Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas

Enlaces libres

Se acumulan las noticias sobre el Software Libre, y obviamente no puedo publicar todo (la piscina me mira de reojo) ;)

- La unión hace la fuerza - IBM se une a Canonical (Ubuntu), Novell (SUSE) y Red Hat (Fedora), para posicionar computadoras libres de productos de Microsoft.

- Nueva versión de GNOME lanzada - GNOME 2.23.6 vio la luz y nos acerca aún más a la nueva versión estable que aparecerá en septiembre.

- Java se libera: Sun Microsystems podría liberar en su totalidad el codigo de Java este mismo año.

- Añadida implementación nativa de Ogg Vorbis y Theora para Firefox 3.1

- Ubuntu Free Culture Showcase

- Mozilla Labs, una nueva forma de participar en un proyecto open source

Fotografía digital usando Software Libre en Linux

Después de leer el titulo poco más queda que explicar sobre este tema. Al inicio de mi andadura en esto de la Fotografía Digital tenia claro una cosa; siempre que pueda usar Software Libre lo usare. Por ahora esta meta se va cumpliendo y todo gracias a gente como Tomas Senabre y sus manuales.

A mi me ayudaron mucho cuenco empece, y lo siguen haciendo ahora, por que nunca se sabe del todo ;)

Curso de Ubuntu, imprescindible :)

Si comienzas con esto de Linux de la mano de Ubuntu o si conoces a alguien que lo hace este es tu manual. 49 paginas con todo lo que necesitas saber, y mas, de Ubuntu.

Ha sido creado por Jose y Alejandro, de SinWindows, y consta de 4 versiones:

  • Curso Ubuntu Completo Versión Imprimible (2.1 Mb)
  • Curso Ubuntu Completo Versión Maquetada (4.4 Mb)
  • Extra: Particiones Versión Imprimible (10.1 Kb)
  • Extra: Partciones Versión Maquetada (2.1 Mb)
Entra y descargalo ya!

100 aplicaciones imprescindibles!!!

Alejandro ha recopilado en su blog "Sus 100 aplicaciones imprescindibles para Ubuntu". Una lista de 100 aplicaciones clasificadas en tan solo 5 categorías;

  • Multimedia: sonido y vídeo, edición de sonido y vídeo, diseño gráfico….
  • Internet y redes: programas de mensajería, correo, lectores RSS, navegadores, P2P, intercambio de archivos….
  • Ofimática y productividad: edición de texto, de páginas web, gráficos vectoriales, calendario…
  • Escritorio: personalización del escritorio.
  • Utilidades y herramientas del sistema: programas de virtualización, terminales, servidores (web, DNS) y herramientas en general.
Cada aplicación cuenta con un enlace a la web oficial, una pequeña descripción y un enlace a un manual de instalación. En algunas de las aplicaciones se ha enlazado a este blog, algo que se agradece :)

120% Linux y Casidiablo, también cierran

Después del cierre de El Blog de Maverick, ahora llego el turno de despedir a Ruben Diaz (120%Linux) y Cristian (Casidiablo).... (tres en una semana?)

Ruben Diaz:

En algún momento tenía que llegar. Hacía tiempo que lo pensaba, pero nunca me atreví a hacerlo hasta ahora. Y es que la falta de momentos para escribir es fatal para mantener un blog en condiciones.

Cristian:

Antes que nada les pido disculpas por tener tan descuidado el blog, que de una u otra forma es un espacio donde algunos aprenden cositas. Me han preguntado que si voy a cerrar o ¿qué?. Pues bien… he tenido problemas de conexión, de hosting, y personales, lo que impiden que lleve un ritmo decente de posteo… aún así aquí estoy comentándoles las buenas nuevas. El blog no cierra de momento, pero si llego a iniciar otro proyecto quien sabe (a todas estas, El blog de Maverick ha sido cerrado… una completa lástima). La verdad es que aparte de ser un pasatiempo, este blog me sirve de memoria, es decir, como aquí escribo lo que aprendo, cuando se me olvida algo vengo y lo busco acá

Bueno, como veis el caso de Casidiablo es "temporal".

Gracias a los dos por todo este tiempo y ayudar a los demás.

(nunca se me dieron bien las despedidas).

El blog de Maverick cierra sus puertas

Maverick ha decidido echar el cierre a su blog después de dos años trayéndonos novedades, trucos y manuales interesantes.

Escribo hoy esta entrada, la última, con un cierto sentimiento de tristeza. El proyecto del Blog de Maverick que nació hace dos años ha sido muy importante para mi, y sobre todo estoy seguro que ha servido para que mucha gente (más de un millón de visitas lo avalan) se adentre un poco más en el maravilloso mundo de Linux. Un mundo que descubrí hace ya 15 años y que solo me ha dado satisfacciones. No solo por el descubrimiento diario que ha supuesto algo que es sin duda mucho más que un Sistema Operativo, toda una filosofía de vida; sino sobre todo porque lo que lo hace especial es la comunidad que tiene detrás. Gente que ayuda sin pedir nada a cambio, que está dispuesta a perder su tiempo y en ocasiones su dinero en hacer que el sentimiento Linux siga adelante.

Cuando comencé con esto de GNU/Linux - Ubuntu me ayudo mucho, y por eso quiero dedicarle "este pequeño homenaje".

Gracias por todo Maverick y suerte en todo lo que hagas de ahora en adelante.

Enlace al articulo

Webs para descargar wallpapers gratis

Lista de 18 (+ extras) sitios donde descargar fondos de escritorio totalmente gratis:

Extras (comentarios):
Ahora no podréis decir que no encontráis fondos de pantalla :)

Enlace: 20 sitios para descargar wallpapers gratis [BitperBit]

Monta tu propio servidor Web con Debian

Después de 14 capítulos Forat ha completado la serie de artículos sobre "Como montar un servidor Web con Linux Debian". Con este completo How-to podrás aprender a montar tu propio servidor Web usando la distribución de GNU/Linux Debian.

Lista de capítulos completa:

1 - Hardware
2 - Instalación del sistema operativo Linux Debian
3 - Configuración de Red.
4 - Acceso remoto con SSH (Secure SHell)
5 - Apache Web Server
6 - Soporte para PHP
7 - Bases de datos MySQL y phpMyAdmin
8 - Información del sistema con PhpSysInfo
9 - File Transfer Protocol un FTP con ProFtpd
10 - Estadísticas Web con AwStats
11 - Redireccionamiento DNS de No-IP
12 - Abriendo puertos en nuestro Router
13 - Últimos ajustes
14 - Instalación y puesta en marcha de un Blog con Wordpress

No dudes en entrar a cualquiera de ellos si necesitas ayuda y quieres crearte un servidor Web, te servirá de mucho :)

Resumen 2007

En este articulo recogeré lo más importante en modo de enlaces a las entradas que he publicado el año 2007, así haré memoria de todo.


» Aplicaciones
BUM, Boot Up Manager
MPlayer, reproductor multimedia
Reproducir archivos .rm
pyRenamer, renombra archivos de forma masiva
GPRename, renombra archivos de forma masiva
Glipper; Aplicación indispensable para el Ctrl + C...
Instala aplicaciones con un simple click, con Clic...
Busca y ejecuta, con GNOME Do
Aplicaciones para subir imagenes a Flickr
Screenlets en Ubuntu Gutsy Gibbon
Endeavour, gestor de archivos
Instalar Sofa Media Center en Ubuntu
Ubuntu Tweak, eleva tu Ubuntu a la máxima potencia...
Mobile Media Converter, convertir en formatos para...
Como descargar videos de Youtube, con QtTube
Play music, Play the Web. Con Songbird.
gTwitter, lector de mensajes de Twitter
Kdenlive, editor de vídeo
Experimentando con el WI-FI - Wi-Fi Radar
Experimentando con el WI-FI - Wifi Finder
Zattoo, TV en internet
Flock, navegador social (Actualizado)
Deluge, Cliente Bittorrent
FrostWire, cliente p2p
Hotwire, terminal gráfica para GNU/Linux
Skype 1.4, versión Linux (dejo de ser Beta)
Gimmie, organizador de escritorio para GNOME
AWN-Extras, compilalo en Gutsy y Feisty
AWN, compilado para Feisty y Gutsy
Instalacón de IBM Lotus Symphony Office Suite, en ...
Lectores de feeds de escritorio para GNU/Linux
Instalar VMware Server en Ubuntu 7.04
Liquid Resize, la aplicación en Ubuntu 7.04
OGMRip, ripear tus DVDs nunca fue tan fácil
Scribus, maquetación profesional en GNU/Linux
Gnome Specimen, previsualiza y compara tipografias...
VLC, reproductor multimedia
SoundConverter, conversión de achivos de audio en ...
Fusion-icon para Compiz Fusion
Cambia el ID3 con EasyTAG
TeamSpeak en GNU/Linux
Menú radial transparente para GNOME
Gwget, un gestor de descargas simple pero eficaz
Nuevos salvapantallas para Ubuntu
Inkscape, editor de gráficos vectoriales
Emerald y usarlo con Compiz Fusion
Miro, televisión por internet y más...
XMMS
Guifications, Gaim con notificaciones
K3b, la mejor alternativa a Nero?
Por que no un KSnapshot para GNOME? (Actualizado)
Gsysinfo, información sobre nuestro PC en GNOME
Autopackage, instalar ficheros package en versión ...
Hoz, la alternativa a Hacha
PCMan File Manager, el administrador de archivos
Wine Doors, un paso mas allá
Record My Desktop, como grabar nuestro escritorio
The Last Ripper, haz Last.fm más tuyo
Google Desktop para Linux
Synaptic, realmente bueno y fácil
gDesklets, tu escritorio mas útil y ordenado
Nueva versión de Virtualbox
StartUp Manager, inicio de sistema bajo control
Tipografía de Ubuntu
Wine: Disfruta de Joost en Linux
Tilda, cambio de imagen para tu consola
Virtualbox, instalación y configuración
Google Earth, disfrutalo en Ubuntu
Gnormalize, normaliza tus archivos de audio
Streamtuner+Streamripper, o como escuchar/grabar r...
Nero Linux 3 Beta, listo para copiar (Actualizado)...
Downloader for X, el gestor de descarga.
Cinelerra, el editor de video definitivo?
Avidemux + xvidcap
Ubuntu System Panel o USP
Subversion o SVN
Alien, convertir de .rpm a .deb
Automatix2, más fácil no se puede
Wine: Ventrilo en Linux
Programas de windows bajo linux


» Juegos
CG Madness, habilidad y entretenimiento
Wine: World of Warcraft en Ubuntu Gutsy Gibbon
Wine: Guild Wars en Ubuntu Gutsy Gibbon
Frets on Fire, se un heroe tambien en gnu/linux (A...
Quake 4, como instalarlo en GNU/Linux
ET: Quake Wars Demo ya esta disponible
FooBillard, juego de billar en Ubuntu
Chromium B.S.U., Shoot 'em up para Ubuntu
Juegos de NDS en Ubuntu con DeSmuME
ADD; Angry, Drunken Dwarves
Pang Zero, nunca pasara de moda
Pengupop, el juego de las bolitas
Wine: Starcraft en Linux
Instalar Doom 3 en Linux :D


» How-to (COMOs)
Instalar Ubuntu Gutsy Gibbon, paso a paso
Aumenta la velocidad de Ubuntu
Transferir datos vía Bluetooth en Ubuntu
Apaga el monitor con un simple clic
Abre carpetas con Ctrl + L
Atajo de teclado para lanzar aplicaciones en Ubuntu
Customiza tu Ubuntu
Customiza tu Ubuntu (Parte 2)
Conseguir transparencias en los menús y ventanas
Copiar un Cd de Audio, con lo puesto
Como grabar un CD/DVD de datos, con lo puesto
Ejecutar comandos en Ubuntu, sin usar la consola
Montar un disco duro USB con formato NTFS
Editar el Menú Principal en Ubuntu/GNOME
Reseteando admin passwords... de Vista (con Linux)...
Viste tu Ubuntu de leopard (Actualizado)
Subir imágenes a Flickr usando Flock
Instalar Adobe Flash Player en GNU/Linux (Actualiz...
Rhythmbox y Last.fm
Instalar fuentes en Ubuntu/GNOME
Streaming para Xbox 360 desde Ubuntu
465 tipografias libres para Ubuntu
AptUrl, descarga paquetes desde el navegador
Ocultar carpetas y ficheros en GNU/Linux (GNOME, U...
Ajuste de transparencia del decorador de ventana c...
Personaliza los Efectos Visuales en Gutsy Gibbon
Configurar resolución con ATI
ATI: Instalación de drivers propietario x86 8.40.4...
Como instalar nuevos temas para Emerald
Sistema de archivos en Linux (Actualizado)
Salvapantallas como fondo de pantalla
Compiz Fusion: Solución a la pantalla negra
125 scripts para Nautilus
Plugin Liquid Resize para GIMP
Ejecutar aplicación al inicio de sesión
Instalar el tema de Ubuntu Studio en Ubuntu
Como activar "Multiverse"
Plugin Shift Switcher de Compiz Fusion
Usar PCMan, en substitución a Nautilus
Instalar libreria GTK+-2 en Ubuntu Feisty Fawn
Compiz Fusion, el cubo como salvapantallas
Eliminar programas en Ubuntu
Crear lanzador en Ubuntu
Compiz Fusion + ATI + XGL en Feisty Fawn
Creative Zen VPlus en Feisty Fawn con GNOMAD2
Soporte de idioma en Ubuntu
Apagado y Reinicio, desde consola
Como compilar con Ubuntu
Para cuando el siguiente chequeo de disco?
Abrir archivos como administrador, con Nautilus
IP estatica en Ubuntu, manualmente
GConf, no te conformes con tan poco (II)
GConf, no te conformes con tan poco
Beryl en Ubuntu Edgy con XGL
ATI; comandos útiles GLX
ATI; Dual Head
ATI; script autoinstalable
sources.list, o como añadir repositorios
Error con xorg.conf, no esta todo perdido
Creative Zen V Plus con Gnomad2 (ACTUALIZADO)
El fenomeno Last.fm en Amarok
Motorola v1075 con Moto4lin en Ubuntu
Configurar gmail en Thunderbird 1.5
Personaliza Ubuntu
Creative Zen Vplus en Ubuntu Edgy
Acceder como root a la terminal


» Lanzamientos y distribuciones
Ubuntu 8.04 Hardy Heron, Alpha 2
Ubuntu 8.04 Hardy Heron, Alpha 1 (Descargalo)
GNOME 2.20.2 Stable Release, lanzada
gOS 1.0, el escritorio más verde
Experimentando con el WI-FI - Wifislax
Fedora 8 "Werewolf", ya tiene versión candidata.
Gimp 2.4.0, ya disponible!
Ubuntu Studio versión Gutsy Gibbon
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon", ya disponible!
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" versión candidata , ya ...
Fedora 8
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" Beta, ya disponible
GNOME 2.20! Ya esta aquí!
GNOME 2.20!
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" Alpha 5, ya disponible
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" Alpha 4, ya disponible
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" Alpha 3, ya disponible
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" Alpha 2, ya disponible
Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" Alpha 1, ya disponible
UbuntuStudio, ya esta entre nosotros
Ya esta disponible ubuntu 7.04
Gnome 2.18 liberado! (Actualizado)


» Comandos Linux
Cuanta memoria libre tengo?
Como eres de libre?
Comandos curiosos Linux (Actualizado x2)
apt-get si... pero por que no támbien aptitude?
CHMOD, jugando con los permisos.


» Firefox
Extensiones para Firefox; adblock y GooglePreview
Extensiones para Firefox: eBay, Twitter, goear......
Instalar Gran Paradiso Alpha 8 en Ubuntu, usando l...
Addons de pestañas para Firefox
Ubuntu Forums plugin para Firefox
FlashGot, tu gestor de descargas en Firefox
Con Stylish y Firefox, todo más bonito
Marchando una de Firefox (Parte 2)
Marchando una de Firefox (Parte 1)
Performancing. Crea articulos desde Firefox
Navega más rápido con Firefox


» Revistas y publicaciones
Full Circle Magazine #08
RevistaSL #9
Begins #12
Full Circle Magazine #07
Tux Evolution ya disponible!
Full Circle Magazine #06
Full Circle Magazine #05
Full Circle Magazine #04
Full Circle Magazine #03
Full Circle Magazine #02, y más...
Full Circle Magazine #01
Lecturas on-line sobre Linux


» Artículos
Las siete maravillas del mundo Linux
Primeras impresiones de Gutsy Gibbon (Parte 2)
Primeras impresiones de Gutsy Gibbon
Las 7 distribuciones GNU/Linux más influyentes
Sistema de archivos en Linux, gráficamente
GP2X F200, consola Open Source
Top 10 en distribuciones de Linux para edición de ...
Supercomputadores y sistemas operativos
Anatomía del núcleo de Linux
Software Wars, todos contra el Imperio de Microsof...
*buntu, Linux para seres humanos
Los Superodenadores o la computación distribuida?


» Muéstrame tu escritorio
Muestrame tu escritorio (Articulo principal)
Muestrame tu escritorio (uno)
Muestrame tu escritorio (dos)
Muestrame tu escritorio (tres)
Muestrame tu escritorio (cuatro)
Muestrame tu escritorio (cinco)
Muestrame tu escritorio (seis)
Muestrame tu escritorio (siete)
Muestrame tu escritorio (ocho)
Muestrame tu escritorio (nueve)
Muestrame tu escritorio (diez)
Muestrame tu escritorio (once)
Muestrame tu escritorio (doce)


» Campañas
¡Cámbiese a Linux!
Legalízate - Usa OpenOffice.org
OpenXML no debe ser ISO 29500
Usa OGG, se libre


» Varios
Más pegatinas de autenticidad para K/X/Ed/buntu
Certificado de Autenticidad de Ubuntu
Ubuntu Studio 7.10 DVD Cover
Stickers de distros GNU-Linux (Colección completa)...
Stickers de distros GNU-Linux

Una larga pero entretenida lista de lo más importante de este año 2007 aparecido en este blog.

Quedara añadido en el menú superior para posteriores consultas :)

Nueva versión de....

Muchas nuevas versiones/actualizaciones de aplicaciones para GNU/Linux y poco tiempo para explicarlas. Así que pongo un enlace a cada una de ellas, junto a la fuente:

Ha nacido PlanetUbuntu.es

Guillermo de HacheMuda ha creado el proyecto PlanetUbuntu.es, con animo de concentrar los blogs de habla hispana de Ubuntu Linux que existen en la red en modo Planet.

Lo que pretendo con PlanetUbuntu.Es es crear un sitio donde se centralicen las últimas noticias sobre el mundo de Ubuntu Linux, los últimos posts de los blogs más visitados que hablan sobre el tema en español. Difundir la idea del software libre, rellenar otro hueco en la red, hacernos visibles y que cualquiera tenga acceso a toda la información que necesite.

En la página del planet se publican los extractos de los últimos posts de los blogs que contribuyen al sitio, y se enlaza directamente con el artículo original para poder acudir allí inmediatamente para tener toda la información. Los posts se ordenan por fecha, los más nuevos son los primeros, mostrando también el autor original y su blog.

Por ahora cuenta con: Aunque en breve seguro que aparecen más blogs :D

Sindicate vía RSS a PlanetUbuntu.es, y esta al corriente de lo ultimo que pasa en PlanetUbuntu.es.

Desde aquí mando un saludo a Guillermo y le agradezco que haya contado con este humilde blog para el proyecto :D

Al Cesar lo que es del Cesar

Trabaja con Linux, tiene su propio blog, participa en un sinfín de comunidades virtuales y puede pasar 12 horas seguidas ante el ordenador. Nada muy sobresaliente, excepto su edad: 16 años.
La gran mayoría de usuarios GNU/Linux de habla hispana, habrá entrado en su blog alguna vez o habrá leído algo suyo. La gran mayoría de los blogs de Linux/Ubuntu o que tratan sobre el software tienen un enlace a su blog.

Si aun no sabes de quien hablo entra en este articulo de El País:

Concurso Hospedaje Web GRATIS! :D

Puedes ganar, gracias a GnDx y su blog, un año de hosting gratis para albergar tu blog:

Primero antes que nada el concurso solo durara 20 días para registro y participación.
Los blogs que deseen participar deben de escribir una POst refiriéndose a esta entrada y comentar sobre el concurso. Y como es típico en este tipo de concursos al finalizar los 20 días quienes mas envíen visitas ÚNICAS a mi blog serán los ganadores.
Unas Reglas o pasos a Seguir.

1.-Dejar comentario anunciando su participación.
2.-Crear un Post comentando la noticia.
3.-Participaran cualquier tipo de Manejador de contenidos (BLOG)
4.-No importa país, Sexo, religión etc.
5.-NO SPAM ni usar ningún tipo de truco para enviar visitas únicas.
6.-SE debe de escribir por lo mínimo una nota reverenciada a mi blog.
7.-SE aceptan cualquier tipo de blog’s ( Abstenganse Warez y Sexo )


Inscripción y Duración del Concurso.
Espesara a contar desde este momento y pondrá empezar a enviar visitas, la inscripción y duración terminaran el mismo día tras ser trascurridos los 20 días. Terminara el día 12 de Noviembre alas 11:00 pm. y se dará a conocer alas 12:00 am. del día 13 los 10 ganadores.

Datos Específicos del Hosting!
Soporte POP3/SMTP
Soporte IMAP
Protección Anti Spam
Protección Antivirus
Webmail, Outlook, Eudora, ACT, Thunderbird, entre otros.
Panel de control Cpanel
Filtro de correo electrónico
Reenvío de mensajes automático (forwarding)
Contestador de mensajes automático(autoresponder)
Alias ilimitado
Cuenta por defecto (catch all)
Registros MX personalizados
Servidor de SMTP seguro
PHP with Zend Optimizer
Online Database Management
PhpMyAdmin Access
Estadísticas en línea y acceso los LOG.
Reporte de Uso de Tráfico
Soporte para SSL
Redirecciones
Contadores de Acceso
Paginas de Error Personalizadas
Estadísticas de Accesos
Más información...

Registrarte (poniendo un comentario en el enlace anterior) y envía las máximas visitas a su blog para poder ganar :D

NOTA: Este concurso lleva abierto desde el 25 de Octubre... pero por un error mio no he avisado antes (lo siento GnDx :D)

Ubuntu PODRÍA acortar la vida de tus portátiles.

Tratar esta noticia con todo el cuidado que se merece:

Configuración errónea de Ubuntu podría acortar la vida del disco duro de los portátiles (Kliptopolis)

Una configuración poco afortunada de la gestión de la alimentación en modo laptop en Ubuntu (incluida la última versión 7.10) somete a los discos duros de los ordenadores portátiles a una carga excesiva, que puede conducir a su destrucción en un par de años.

No se como "profundizar" en el tema, ya que soy un simple usuario de Ubuntu, ni como usar ni difundir esta noticia, pues no se hasta que punto es cierto. Me he llevado palos en el pasado por noticias como esta ;)

En Kliptopolis tenéis mas información y la posible solución a este "problema".

NOTA: Esta noticia ya esta en menéame, así que tardara poco en ir a portada :)

Haciendo el bestia con Ubuntu

Visto en Bitelia:


Visto en mi pc:


Me he aburrido de abrir aplicaciones y el PC "casi" ni lo notaba - ho ho ho -

ADSLzone Linux, próximamente

Me alegra mucho que poco a poco las webs de ayuda, en este caso sobre el ADSL, se tomen en serio a la comunidad linuxera :D

El próximo 25 de octubre, ADSLzone.net cumplirá 3 años desde su lanzamiento y por ello queremos celebrarlo con una serie de novedades y cambios que esperamos que sean de vuestro agrado.Hoy inauguramos ADSLzone Linux. Se trata de una web más dentro de nuestra red, que se dedicará exclusivamente al apasionante mundo de Linux. Los contenidos de este nuevo proyecto serán variados: Zona de noticias, sección de manuales y de preguntas frecuentes, información sobre las principales distribuciones de Linux, kernel y drivers e incluso una sección donde os enseñaremos con orgullo nuestros escritorios. Y no hay que olvidar que todas estas novedades seguirán estando complementadas por nuestro estupendo foro. Donde, como siempre, intentaremos ayudar a todo el que necesite.
Web: http://linux.adslzone.net/
Foro: http://www.adslzone.net/forum26.html

Fuente: Presentamos ADSLzone Linux

Instalar fuentes en Ubuntu/GNOME

Bueno, por si no teníais bastante con las fuentes que el otro día instalamos en Ubuntu, me he topado con un CÓMO en Tombuntu (blog de recomendada visita) de como instalar fuentes en Ubuntu/GNOME (nunca me había parado a pensar como hacerlo).

Lo primero que tenemos que hacer es abrir el administrador de archivos Nautilus y escribir en la barra de direcciones fonts:/// y apretar Enter (Intro). De esta manera entraremos en la carpeta donde tenemos instaladas las fuentes.

En ese momento lo único que tendremos que hacer es descargar fuentes (enlaces más abajo) y arrastrar dentro de la carpeta que hemos abierto anteriormente.

NOTA: También podemos usar el el método siguiente para acceder a la carpeta fuentes:

ALT+F2 e introducimos la palabra fonts:/// en la caja de texto.


Enlaces a algunas Webs con fuentes para descargar:
Creamundo
Dafont
FontReactor
Fonts
SearchFreeFronts


Fuente: Tombuntu

IconFinder, iconizate!

Leyendo mis feeds (vía: Microsiervos) me encuentro con IconFinder, un buscador de iconos bastante bueno e intuitivo. Basta con introducir la palabra a buscar y automáticamente te salen posible resultados.

Puedes descargar iconos y usarlos (en formato .PNG), teniendo en cuenta las licencias de cada uno de ellos.

Haz tu la prueba con palabras como home, desktop, music, multimedia...


Fuente: Microsiervos

Buscadores especificos para Ubuntu

Aquí os traigo un par de buscadores que podréis utilizar siempre que queráis para buscar información relacionada con Ubuntu.

Creado por: Rafael Proença
Noticia relacionada: Uboontu.com: The Ubuntu Search Engine



Creado por: Brandon Holtsclaw
Noticia relacionada: Ubuntuwire.com - Ultimate Ubuntu Search Engine

Lectores de feeds de escritorio para GNU/Linux

Una muy interesante lista de lectores de feeds publicada en HacheMuda. Una lista detallada, en cuanto a descripción e imágenes, de 6 lectores de feeds de escritorio (aplicaciones), para que puedas escoger entre alguno de ellos y así poder estar informado de lo que ocurre en todo momento en tus blogs/webs/foros favoritos.
Yo por mi parte uso Google Reader, aunque creo que esta lista puede ayudar a más de uno a decidirse por alguno de ellos.

Aplicaciones para GNOME o KDE (incluso para lecturas desde consola). Como se suele decir en estos casos: "Al gusto del consumidor".

Información detallada sobre estas aplicaciones:
Lectores de feeds de escritorio para GNU/Linux