Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta PDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PDF. Mostrar todas las entradas

Imprime directamente en PDF en Ubuntu (y Firefox)

La vida esta llena de casualidades y esta no deja de ser una de ellas. Ayer necesite de un "How-to" como este, y no encontré nada, pero esta mañana descubrí por casualidad como hacerlo y al leer mis feeds doy con este articulo... sera el destino?


.- Configuramos el Sistema

Entramos en:

Sistema > Administración > Impresora


Si no aparece la opción PDF en la lista (como se puede ver en la imagen anterior) sigue los siguientes pasos:


1. Instala el paquete cups-pdf:

$ sudo aptitude install cups-pdf

2. Selecciona “Impresora nueva

3. Selecciona “Print into PDF file” con el dispositivo URI “cups-pdf:/

4. Selecciona “Generic

5. Selecciona “PDF file generator

6. Asigna el nombre: “PDF”.

7. Selecciona “Aplicar


Una vez hecho esto (o sin hacerlo), clicamos en el botón "Hacer predeterminada", en la misma ventana que estamos para convertir el formato PDF en prefeterminado.


Ahora, lo único que tenemos que hacer verificar que todo este en orden:

Sistema > Preferencias > Impresora Predeterminada

Como vemos una vez abierta la pantalla simplemente seleccionamos de la lista la opción PDF, si no esta seleccionada ya.


.- Imprimir una Web en PDF, con Firefox
Ahora llega lo divertido. Si queremos guardar una Web en formato PDF usando para ello Firefox, simplemente seguimos los siguientes pasos:

1. Barra de menu; "Archivo", "Imprimir" (Ctrl + P)

2. Configuramos a nuestro gusto las opciones:


Una vez hecho esto, clicamos "Imprimir", y buscamos el PDF resultante en:

/home/usuario/PDF


Fuente: Ubutnu Tutorials

Scribus, maquetación profesional en GNU/Linux

Uno de esos programas que se descubren por casualidad, y que se hacen al cabo del tiempo algo indispensable en tu día a día.


Scribus es un programa de software libre para autoedición, que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por computador. Scribus esta disponible en versiones nativas para Linux, Unix, Mac OS X y Windows y brinda capacidades para el diseño y diagramación, similares a las ofrecidas por programas comerciales como Adobe PageMaker, QuarkXPress y Adobe InDesign. (extraído de es.wikipedia)


Entre las características a destacar, por mi parte, aunque aun no he explotado su potencial al 100%:
  • Fácil adaptación
  • Uso muy intuitivo
  • Soporta gran cantidad de formatos
  • Posibilidad de usar capas
  • Posibilidad de "Guardar como PDF"
  • Editor de texto interno o externo
  • Posibilidad de usar un editor de imágenes externo, como por ejemplo GIMP (por defecto)
  • Uso de marcos configurables en dimensiones...
Esto es lo que más me ha llamado la atención, aunque puedes ver mas características en este enlace.


.- Instalar Scribus
Scribus se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu, así que...:

# sudo aptitude install scribus

Y se ejecutará con el comando "scribus" desde consola o desde el Menú principal:

Oficina > Scribus


Como ejemplo de publicación creada con Scribus tenemos Full Circle Magazine.



Enlaces:
Página web Oficial de Scribus
Pantallazos de Scribus
Descarga de Scribus
Scribus en la Wikipedia