Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Applet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Applet. Mostrar todas las entradas

Sensor de temperatura en Ubuntu

Si queremos saber a que temperatura trabaja nuestro PC, es tan fácil como añadir un pequeño applet a nuestro panel. Con él tendremos toda la información que nos ofrezca nuestro sistema, como por ejemplo temperaturas de discos, CPU (procesador), memoria RAM y GPU (tarjeta gráfica), además de la velocidad y el voltajes de los ventiladores. Lo instalamos desde consola con un simple:

$ sudo aptitude install sensors-applet

Antes de instalar nos hace configurar el applet, o demonio según se le llame.

Una vez instalados lo añadimos a nuestro panel clicando encima del mismo, con le botón derecho, y seleccionando "Añadir al panel"...

En la imagen siguiente podemos ver las temperaturas del procesador, memoria, tarjeta gráfica y dos discos:

Alarm Clock, un applet alarma de escritorio

Alarm Clock es un applet para nuestro panel de GNOME con el que podremos disponer de una alarma a nuestra alcance en todo momento.


Para instalarlo, abriremos la consola y pondremos:

$ sudo aptitude install alarm-clock-applet

Ahora reiniciamos GNOME, para que aparezca la aplicación en la lista:

$ sudo /etc/init.d/gdm restart

Lo ejecutaremos añadiéndolo al panel; botón derecho del ratón en el panel, seleccionamos "Añadir al Panel", buscando y añadiendo "Alarm Clock".

Una vez abierto lo único que tendremos que hacer es añadir o editar nuevas alarmas; tanto de tiempo como cuenta atrás.

Tenemos la opción de repetir las alarmas, configurar las notificaciones, repetir según día de la semana, añadir sonido o lanzar aplicaciones.

En general es una mini-aplicación muy útil, para lo sencilla que es.

Netspeed, monitoriza las subidas/bajadas

Netspeed es una mini-aplicación (applet) que muestra la velocidad de descarga y subida de nuestra red, tanto en Bits como en Bytes.



.- Instalar y configurar
Lo instalaremos desde los repositorios de Ubuntu.

$ sudo aptitude install netspeed

Lo ejecutaremos añadiéndolo al panel; botón derecho del ratón en el panel, seleccionamos "Añadir al Panel", buscando y añadiendo "Monitor de la red - Miniaplicación Netspeed".

Puedes configurar la aplicación cambiando el intervalo da actualización, el tamaño de la tipografía, unificando subida y bajada, mostrando bits o bytes...:


Fuente: Ubuntronics

Byzanz, graba tu escritorio en GIF



Byzanz, es una sencilla aplicación (applet) con la que podrás guardar las acciones que realices en tu escritorio en formato Gif. Ejemplo en la imagen anterior.

Podemos instalarlo desde los repositorios de Ubuntu con:

$ sudo aptitude install byzanz

Una vez descargado e instalado, lo usaremos de la siguiente manera:

Botón derecho del ratón en el panel, seleccionamos la opción "Añadir a panel..." y buscamos "Grabador de escritorio" haciendo doble clic sobre ella. Ahora seleccionamos entre:
  • Guardar toda la pantalla
  • Guardar un área
  • Guardar la ventana seleccionada
  • Y guardar el cursor del ratón
Interesante función a tener en cuenta.

Fuente: Ubuntu Life

Applet para proteger tu equipo en tu ausencia

NOTA: SI usar la combinación de teclado: Control + ALT + L consigues el mismo resultado mucho más rapido.

Gracias a rakun.

--------------

Con este pequeño applet, incluido en Ubuntu, podrás dejar tu PC el tiempo que quieras con la máxima seguridad con un simple clic de ratón.

Lo primero que tenemos que hacer es Añadir al panel... el applet. Botón derecho en la barra donde queremos incluirlo y Añadir al panel... (esto ya lo dije antes...):


Buscamos y hacemos doble clic sobre "Bloquear la pantalla" para que aparezca el icono en la barra.


Para activarlo simplemente tendremos que clicar sobre el icono del applet recien añadido para ejecutarlo. Una vez ejecutado al intentar usar el PC, tendremos que introducir la contraseña del usuario en uso para poder acceder a él.


También tenemos la opción de Dejar un mensaje (al usuario en cuestión) que permite dejarte un mensaje que veras a la que vuelvas a loguearte.

Interesante sin duda si trabajas en una oficina y te entra un apretón hehe