Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Salvapantallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvapantallas. Mostrar todas las entradas

Salvapantallas como fondo de pantalla

Se puede utilizar un salvapantallas (Screen Saver) como fondo de pantalla (Wallpaper)? Pues si.

Con dos simples comandos podremos usar el salvapantallas glmatrix como fondo de escritorio :D

Abrimos la consola y ponemos (en una sola linea):

gconftool-2 --type bool --set /apps/nautilus/preferences/show_desktop false

Y segidamente:

/usr/lib/xscreensaver/glmatrix -root

Con esto nos encontraremos algo parecido a esto:


Para rehacer la configuración anterior, simplemente usaremos la combinación de teclas: Control + C, y cambiaremos false por true (en una linea):

gconftool-2 --type bool --set /apps/nautilus/preferences/show_desktop true

Aparte de eso se puede crear una sesión especial para usar esta configuración al inicio de sesión, pero como no la he probado no la pondré en este articulo. Aunque puedes saber como se hace leyendo al punto 4 (Optional) de este enlace.

Fuente: Digg y geekhacks


NOTA:
Vease fondo de pantalla, como fondo de escritorio :D

Compiz Fusion, el cubo como salvapantallas

Con Compiz Fusion tienes la opción de poner como salvapantallas un par de efectos: Rotating Cube o Flying Windows




Si queremos disfrutar de estos dos efectos de Compiz Fusion como salvapantallas, tenemos que seguir los siguientes pasos:

1. Tener instalado Compiz Fusion

2. Abrir CompizConfig Settings Manager desde el menú principal:

Sistema > Preferencias > CompizConfig Settings Manager

o desde consola con:

# ccsm

3. Una vez abierto buscamos la categoría Extras y dentro de ellas; Screen Saver.

4.- Una vez dentro del menú, seleccionamos entre las dos opciones; Rotating Cube y Flying windows, en la pestaña general:



El resto, os lo dejo es vuestras manos.

Nuevos salvapantallas para Ubuntu



Estos son los salvapantallas: Eternal Ubuntu, Eternal Damnation y Eternity (según aparecen en las imágenes).

Puedes conseguir estos salvapantallas simplemente siguiendo los siguientes pasos:

1. Instalamos la llave:

# gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-keys 9B1DB022

# gpg --export --armor 9B1DB022 | sudo apt-key add -

2. Abrimos source.list para añadir nuevos repositorios:

# sudo gedit /etc/apt/sources.list

3. Ahora añadiremos al final de source.list las siguientes lineas:

# Eternity Screensaver
deb http://parker1.co.uk/apt feisty main
deb-src http://parker1.co.uk/apt feisty main

4. Actualizamos los repositorios:

# sudo aptitude update

5. Instalamos los salvapantallas:

# sudo aptitude install eternal-ubuntu eternal-damnation


Ahora lo único que tenemos que hacer es activar el salvapantalla:

Con GNOME: Sistema > Preferencias > Salvapantalla

Con KDE: Botón derecho en el escritorio y seleccionamos "Configurar escritorio..."

NOTA: Estos salvapantallas son compatibles con Beryl y Compiz Fusion

Fuente: Ubuntuforums