Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

Mac VS PC?... NO! Mac OS vs Windows vs Linux (Ubuntu, en este caso!)

Ayer salio publicada en Digg una imagen que pase por alto por su poco valor simbólico para mi, y este blog:


Pero al poco tiempo, y puesto que esta imagen anterior tenia un error, fue portada una que si que creo era la correcta:




NOTA: Tengo exactamente la mismo opinión desfavorable sobre Microsoft y sobre Apple, y no soy un fanboy de Linux como muchos creéis. Creo que soy realista ;)

Dict: Define términos informáticos

Estaba buscando un enlace al termino IMHO, "In My Humble Opinion" ("En Mi Humilde Opinión"), para enlazarlo en un articulo que estaba escribiendo (y que acabare esta tarde o mañana :P) y me he encontrado con una interesante aplicación para definir acronimos (ingleses) que se suelen usar en el mundo informático de forma muy habitual (y que si no conoces no eres "Guay") en: foros, chats, juegos en linea...


.- Instalación
Para instalar en Ubuntu, usaremos:

$ sudo aptitude install dict


.- Modo de empleo
Abrimos la consola y escribimos dict y el termino que queremos buscar, este caso imho.

$ dict imho

Ejemplo:

3 definitions found

From Virtual Entity of Relevant Acronyms (Version 1.9, June 2002) [vera]:

IMHO
In My Humble Opinion (telecommunication-slang, Usenet, IRC)

From Jargon File (4.3.1, 29 Jun 2001) [jargon]:

IMHO // abbrev. [from SF fandom via Usenet; abbreviation for `In My
Humble Opinion'] "IMHO, mixed-case C names should be avoided, as
mistyping something in the wrong case can cause hard-to-detect errors --
and they look too Pascalish anyhow." Also seen in variant forms such as
IMNSHO (In My Not-So-Humble Opinion) and IMAO (In My Arrogant Opinion).

From The Free On-line Dictionary of Computing (27 SEP 03) [foldoc]:

IMHO

(From SF fandom via {Usenet}) In My Humble Opinion.
Also seen in variant forms such as IMO, IMNSHO (In My
Not-So-Humble Opinion) and IMAO (In My Arrogant Opinion).

[{Jargon File}]

(1998-09-24)

.- Otros comandos

$ dict -- help (ayuda)

$ dict -list (lista de opciones)


NOTA:
Esta aplicación se conecta al servidor de diccionarios de dict.org por el puerto 2628.


Enlace: Bulma - "¿Que puñetas significa (RTFM || IMHO || BTW ...)?"

Firefox: Sobre about

Muchas veces he usado about:config, introduciendolo en la barra de navegación, para configurar Firefox. Al ver que existian más about: me pico el gusanillo y esto fue lo que encontre :)

about:
Enseñar información sobre versión y copyright

about:blocked
Muestra la pagina de protección que utiliza el navegador para avisar que un sitio no es seguro (Firefox 3).

about:buildconfig

Muestra los argumentos y opciones utilizados para elaborar la construcción en uso.

about:cache
Muestra la información sobre el cache. número de entradas, localización del cache, tamaño del cache...

about:cache?device=memory
Muestra las entradas individuales en memoria.

about:cache?device=disk
Muestra las entradas individuales para disco.

about:cache?device=offline
Muestra las entradas individuales para vistas sin conexión. (Gecko 1.9 o superior).

about:cache-entry
Muestra la información sobre las entradas el cache.

about:config
Muestra la configuración completa del navegador.

about:crashes
Muestra las veces que se reporto un error con Mozilla's crash reporter (a partir de Firefox 3).

about:credits
Muestra una lista de todos los que contribuyeron con Mozilla.

about:logo
Muestra el logo usado en la pantalla about:

about:license
Muestra la Mozilla Public License (y la Netscape Public License) para aplicaciones. (Solo en versiones basadas en Gecko 1.8 o superior).

about:mozilla
Huevo de pascua. Más información.

about:neterror
Muestra la pagina de error que lanza el navegador cuando no puede acceder a la URL solicitada.

about:plugins
Muestra los plug-ins instalados.

about:robots
Huevo de pascua. Más información.

Enlace: wikipedia

El libro de Mozilla

about:mozilla (en la barra de dirección)

Mammon se durmió. Y la bestia renació, propagándose por toda la Tierra, y sus seguidores fueron legión. Y proclamaron los nuevos tiempos y sacrificaron cosechas con fuego, con la astucia de los zorros. Y construyeron un nuevo mundo a su propia imagen como prometían las palabras sagradas, y la palabra
de la bestia y sus crías. Mammon se despertó, y súbitamente no era más que un rezagado.


de El Libro de Mozilla, 11:9
(10ª edición)

Más información

La locura de las pestañas llego a GUADEC


Son varias las aplicaciones que se han modificando hasta el momento en GUADEC y se les ha añadido pestañas.

Un ejemplo de aplicación modificada ha sido Totem:


También han modificado;

Pidgin
Banshee
gcalctool
Empathy
*GNOME Panel (Nuevo!)

Aunque seguro que la lista de aplicaciones se amplia, lo que estoy esperando con mas impaciencia son las pestañas en Nautilus pero para esto tendremos que esperar a la próxima versión de GNOME.



ATENCIÓN: Al parecer ha sido todo un fake. Realmente son unos cachondos estos de GNOME.. hehe

Ubuntu, la mejor compra

Por que todo tiene un precio... tu cuanto pagarías por ello?

Visto en: RealistAnew

MÁS EN COMENTARIOS...

Firefox 3; sus 8.290.908 descargas en 24 horas y la tarta

El Download Day 2008 y sus 8.290.908 (ocho millones doscientas noventa mil novecientas ocho - para los amantes de los cheques) descargas han batido todos los récords (ya que no existía ninguno anterior) y espectativas de los mismos miembros de Mozilla que pronosticaron llegar a los 5.000.000 de descargas, "ná más". Por lo cual, visto esto creo que se tienen que dar con "un canto en los dientes". Pero...

Y yo me pregunto; ¿acaso alguien se extraña que se haya conseguido esta cifra?. Solo se tiene que navegar un poco y visitar algún que otro sitio web para darse cuenta del gran boom mediatico (marketing viral?) que ha sufrido la red estos últimos días con Firefox 3, su lanzamiento y las bondades (por otra parte, que no niego) de este fantástico navegador?.
Lo que si que me extraña, si tenemos en cuenta que somos muchos millones (muchos, muchos) de usuarios de este navegador, solo se haya conseguido esta cifra.

En estos momentos la cifra de descargas es de 9.469.280, y va en aumento a cada momento.

También, y como curiosidad, aquí tenéis una tarta enviada por equipo de IE (Internet Explorer, claro) al cuartel general de Mozilla, para conmemorar este gran día (que nunca se sabe donde vas a acabar trabajando en un futuro ;).


Y aquí el póster "tipo peli";



Fuente, datos, tantos número y la tarta: Mozilla-Links en Español, el póster es de un tal intothefuzz y la opinión es cosa mía :)

Tentáculo Púrpura, hecho con iconos :)

Hace un tiempo que encontré esta imagen navegando por uno de los muchos feed que suelo seguir habitualmente (y ahora no recuerdo cual exactamente), y trataba sobre un tipo de concurso sobre hacerte un "fondo de escritorio compuesto de iconos". El ganador (si no recuerdo mal) fue una creación hecha sobre Fedora y que como tema había elegido el Tentáculo Púrpura de "Day of the tentacle" (Maniac Mansion 2):


Si habeis visto esto en otro lugar o sabeis más al respecto, agradeceria dejarais un comentario con la información :)

NOTA: Me hizo mucha gracia ver esta imagen, y grandes recuerdos de este juego.

Enjuto y Ubuntu

Cada día más grande :)




Os podéis ir a zurrir mierdas con un látigo hahaha

DIOS!!

Enlace: Enjuto y Ubuntu [Diario de un Linuxero]

Firefox: Huevo de pascua en la Beta 5

No es nada del otro mundo pero me ha parecido gracioso ;)

En la ultima beta de Firefox han incluido un Huevo de Pascua. Si escribes en la barra de dirección "about:robots" aparece el siguiente mensaje:

¡Bienvenidos humanos!
¡Venimos a visitaros en son de paz y con buena voluntad!

* Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
* Los robots han visto cosas que vosotros no creeríais.
* Los robots son sus amigos de plástico con quien les gustará estar.
* Los robots tienen brillantes culos metálicos que no deben ser chupados.

…Y tienen un plan.




Como ya te dije antes no es más que una "chuminada", pero me resulto gracioso.

NOTA: La ultima parte del mensaje "...Y tienen un plan." me recuerda mucho al inicio de Battlestar Galactica (recomendable!!!!) donde se dice:


Los Cylons fueron creados por el hombre.
Se rebelaron.
Evolucionaron.
Parecen Humanos. Y sienten como... Humanos.
Algunos están programados para creer que son humanos.
Existen muchas copias.
Y tienen un plan.

Es muy friki, pero me encanta ;)


ACTUALIZADO: Fosco nos da la información/referencia de las frases usadas en el escrito ;)

¡Venimos a visitaros en son de paz y con buena voluntad! <-- esto me suena de Ultimátum a la Tierra

Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño. <-- La primera ley de la robótica, presente en todos los libros de Isaac Asimov y películas como AI o Yo, Robot

Los robots han visto cosas que vosotros no creeríais. <-- Blade Runner

Los robots son sus amigos de plástico con quien les gustará estar. <-- Esta no la tengo muy clara

Los robots tienen brillantes culos metálicos que no deben ser chupados. <-- Futurama

...Y tienen un plan. <-- BattleStar Galactica

Ya decía yo que me sonaba ;)

Enlace: Los robots dominarán la tierra: huevo de pascua de Firefox 3 [86400]

Llaman Tux a un pinguino animado


Tux es un pingüino que siempre está haciendo chistes y juegos de palabras malos. Remata todos sus chistes con la coletilla "¡Zing!".
(La alucinante vida de Jimmy)


Si quieres saber más: Cartoon Network

Enlace: Llaman Tux a un pingüino en una serie de televisión mezclada con dibujos animados [Menéame]

Pantallazos de distribuciones GNU/Linux

Cuantas veces hemos querido instalar una distribución GNU/Linux pero primero nos ha intrigado su aspecto, distribución de pantalla, menus o incluso sus fondos de escritorio?. Cierto es que hoy en día en internet se puede encontrar de todo, siempre que se escriban las palabras mágicas en "el que todo lo sabe".

Hoy os traigo una lista casi interminable de fogonazos (capturas de pantalla) de distribuciones GNU/Linux (según se dice "de todas", aunque creo que faltan). En el siguiente enlace podrás encontrar distribuciones desde el 13 de julio del 2004 (Fedora Core 3 Test 1), hasta el día de hoy (Dreamlinux 3.0 Beta 2):

The Coding Studio

La lista cuenta con más de 400 distribuciones ordenadas cronológicamente. Muchas de las distribuciones que hoy en día están en uso hasta algunas que ya han desaparecido.

Una entretenida manera de ver como se ha evolucionado en estos últimos 4 años (creo que mucho).

Enlace: Screenshots of all Linux Distributions [Geek2Live]

Controla Ubuntu con un guante

Curioso artilugio creado por un lector de xataka, para controlar Ubuntu a través de un guante usando para ello un led con infrarrojos y el controlador de la Wii... y algo de pericia ;)



Más información: Xataka

Enlace: Controlando Ubuntu a lo “Minority report”

Paz Padilla, Ubuntu y los viruses

Mejor verlo que explicarlo:


No sabia que Paz Padilla usara Ubuntu, y menos que supiera explicar (a su manera) lo que es ;)

Para quien no sepa quien es esta humorista, aquí os dejo su wiki:

http://es.wikipedia.org/wiki/Paz_Padilla

Visto en: menéame

Ubuntu's 'da bomb', la canción

Esta canción ha sido compuesta e interpretada por David Sterry, quien cogió como base la canción de OK Go - Here It Goes Again y le añadió su propia letra que hablaba sobre Ubuntu (y todo lo que suele ver con él), siendo el resultado el que a continuación podéis ver:



Letra:
This could be big, but I don't know, if you can handle GNU/linux cuz it's so off the chain
first you install, and then you use, and you find you've been missing so much it's a shame.
The box you bought, was in control
You knew it lacked, African soul. Ubuntu fills that hole.
Ubuntu, Ubuntu, Ubuntu's da bomb
Yeah, Ubuntu's da bomb
You know it's free,
it can be,
your O(perating) system.
Ubuntu's da bomb
Ubuntu's da bomb

Gnome, KDE, Firefox, Fancy clocks, your mail on Evolution or Thunderbird
You start your scripting with the knowledge that you're safe from viruses or macros in Word.
You will not see them anymore.
No popups no, virus no fear. You've got Ubuntu here.
Ubuntu, Ubuntu, Ubuntu's da bomb
Yeah Ubuntu's da bomb
You know it's free
It will soon be
your O system
Ubuntu's da bomb
Boot it for your Mom

Just check out OpenOffice, Beryl's desktop cube, Synaptic, you know they are coding Kung Fu
If you play World of Warcraft, Counterstrike, or Doom, then you can play them...in Ubuntu
Ubuntu, Ubuntu, Ubuntu's da bomb.
Yeah, Ubuntu's da bomb
You know it's free
It's got to be
your O system
Ubuntu's the bomb
Go to Ubuntu.com

Podéis conseguir el mp3 de esta canción descargándolo libremente de:

http://www.davidsterry.com/ubuntus-the-bomb-davidsterry.mp3

Y bueno, como no podría ser de otra manera, se licencio la canción como Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 License

Suena bien, o no?

Fuente: UbuntuForums

Ya no hay duda!

Tengo que agradecer a Alain que esto haya sido posible!

Ubunteado!

Ahora cuando saque el portátil de paseo ya no habrá duda de lo que uso :D

Be Linux, my friend

Por todos es conocido este anuncio de BMW que usaba la frase "be water, my friend" de Bruce Lee como punto final. Gracias a esta gran frase y puesto que no sabia que nombre ponerle al blog me decante por una derivación del original. por si alguien no se había dado cuenta aun... cosa que me extraña hehe :)

Original:

Vacía tu mente. Libérate de las formas. Como el agua. Pon agua en una botella y será la botella. Ponla en una tetera y será la tetera. El agua puede fluir… o puede golpear. Sé agua amigo.
Teniendo en cuenta esta frase, he hecho un derivado substituyendo el agua, por Linux ;)

Derivación:
Vacía tu disco duro. Librate de la pantalla azul de la muerte. Con Linux. Instala Linux en un ordenador y será el ordenador. Instalalo en un teléfono móvil y será el teléfono móvil. Linux puede ser simple… o muy sofisticado. Sé Linux amigo.

Bueno, después de este momento freak, llego el momento de ir a casa de un amigo que instalo Ubuntu y necesita un par de consejos... si usara Windos se tendría que espabilar solo hehe

Enlaces: Más detalles sobre este tema en Microsiervos.

Los 13 mandamientos de Ubuntu

Vía Vallesin, leo que en linux para seres humanos se ha publicado los que serian los 13 mandamientos de Ubuntu:
  1. No iniciarás como root. Usa “sudo” o “su -” para las tareas de administración del sistema. (Salvo escasas ocasiones siempre uso sudo)
  2. Comunicarás tus conocimientos. El mundo de Linux se basa en ello, no te los guardes como Bill. (Creo que en mayor o menor medida es lo que hago con este blog.. no?)
  3. Ofrecerás al que necesite un sistema operativo Ubuntu. Salvaras muchas vidas. (Siempre lo hago, pero no todos se animan)
  4. Usarás el gestor de paquetes todo lo posible. Algunas veces instalar desde las fuentes no se puede evitar, pero cuando uses el gestor de paquetería de tu distro para instalar software, también podrás usarlo para actualizarlo y quitarlo. Esta es una de las fortalezas de Linux. (Me gusta mas la consola, pero a veces me pierdo usando Synaptic)
  5. Serás parte de una comunidad. El mundo de Ubuntu es gratis ayuda tu como ellos te ayudan a ti. (Se hace todo lo posible)
  6. Leerás la documentación y manuales. La fortaleza de un Ubuntero está en su conocimiento, estudia tu biblia. (Soy un pecador, prefiero internet para resolver mis dudas)
  7. Usarás el sistema de soporte. Cambiarse a Ubuntu Linux puede ser difícil. Puede ser frustrante, pero hay gente que puede y quiere ayudarte. Déjalos hacer su trabajo. (Con ganas y tiempo no hay problema alguno)
  8. Buscarás. En la mayoría de los casos, tus preguntas y problemas han sido respondidos. Intenta buscar las respuestas que han sido resueltas antes de preguntar a alguien. (Al comienzo de los tiempos preguntaba, ahora busco)
  9. Explorarás. Linux te abre un nuevo mundo de opciones y posibilidades. Intenta todo lo que puedas no desista por que no logres resolver un problema, lo que hoy es difícil mañana no lo será. (Muchas veces me he enfrentado al sistema cara a cara simplemente con la consola, sin conocimientos previos, simplemente usando la lógica... siempre gane hehe)
  10. Usarás la línea de comandos. Usa este medio para todo en Ubuntu Linux dado que con el lograras hacer cualquier milagro con tu ordenador. (Creo que es el mayor invento desde que se creo el primer ordenador personal)
  11. No intentarás recrear Windows. Ubuntu no intenta ser un clon de Windows. Es diferente. Acepta y aprecia las diferencias. (Me encanta Ubuntu, GNOME y GNU/linux, no necesito recrear nada)
  12. No te darás por vencido. Intenta con diferentes distribuciones sobre todo Ubuntu hasta encontrar la que más te guste. Instala distros de vez en cuando. Intenta con diferentes programas que sirvan para un sólo propósito antes de establecerse (amarok, xmms, beep, exaile para música; azureus, ktorrent, deluge para bittorrents). Si ni te gustan los programas “de fábrica”, recuerda que casi siempre puedes cambiar a lo que más se te acomode por ello se te ha dado el libre elección. (Nunca me he dado por vencido, en esta segunda etapa, usando Ubuntu. Pruebo otras distros pero ninguna me facilita más las cosas que esta, tengo todo lo necesario)
  13. No hablarás mal de Windows solamente Describirás Linux. Deja que los demás elijan este camino (hombre siempre se puede poner un poco de afán en resaltar lo bueno y lo malo). (Windos apesta, pero por desgracia para muchos los fabricantes de Hardware y creadores de Software -para las masas- aun apuesta por él)
En negrita he añadido un comentario a cada uno de ellos, como vivencia personal en cada punto :)

Añadirías alguno otro?

PC mudular tipo Lego

Una idea original pero poco útil de crearte un PC a medida y ponerlo como tu quieras. Creado por Bug Labs (no se si es un nombre muy apropiado...) Partiendo de una base, que seria algo así como la placa madre, se pueden ir añadiendo módulos como; Wifi, USB, Ethernet, batería recargable... incluso una mini pantalla LCD a color, para controlarlo todo.

Como sistema operativo usa "Bug SDK", aun en desarrollo, basado en Linux 2.6.19.

Aquí tenéis algunos de los que podemos añadir al terminal:

Pantalla LCD

Detector de movimiento
Camara

GPS
Creo que este artilugio es solo recomendable para verdaderos Geeks hehe

Visto en: LinuxDevices

Las siete maravillas del mundo Linux

Como si GNU/Linux se tratara del mundo en si, una lista de cuales serian sus maravillas.

1.- Núcleo de Linux (Linux Kernel)
El Linux Kernel, es Linux en si mismo para un montón de gente, sin él, nunca habría existido, siendo Linux Kernel el corazón del Sistema Operativo Linux (GNU/Linux). Fue creado por Linus Torvalds.

2.- El sistema de ventanas X (The X system)
X system, debe ser considerado también como una maravilla del mundo Linux, por que si no fuera por él, Linux nunca podría haber logrado el éxito que tiene hoy en día, tanto como para substituir, poco a poco, a Windows en muchos hogares y empresas.

3.- El sistema de archivos (The file system)
El sistema de archivos de Linux es tan estable y seguro que no hay que hacer casi nunca una desfragmentación del disco, aparte de tener tener muchas opciones para elegir:

4.- Las herramientas de administración remota (Remote administer tools)
Otra de las maravillas de Linux es la posibilidad de poder administrar (controlar) remotamente un PC, pudiendo usar una interfaz de usuario (GUI) como VNC,pero lo realmente bueno es que podemos usar la consola (consumiendo menos ancho de banda) para administrarlo, pudiendo haber una gran distancia entre "el controlador" y "el controlado".

5.- La Estabilidad
(Stability)
Tal vez una de las características más comentadas a la hora de recomendar Linux es su estabilidad. En muchos casos los servidores o estaciones de trabajo pueden estar 1 año, o incluso más, sin necesidad de ser reiniciados.

6.- Las Herramientas de seguridad (Security tools)
En Linux podemos encontrar varias utilidades referentes a la seguridad, como pueden ser:

Aparte de eso en Linux no existen apenas virus, por lo que nos podíamos ahorrar hablar de antivirus :D

7.- La libertad (freedom)
En este ultimo punto he decido no poner ningún extracto del articulo principal por la controversia creada entre Free (libre) y Free (gratuito). No obstante creo que esta claro el concepto :D


Traducción libre (con puntualizaciones) del articulo, en ingles, Seven Wonders of the Linux World de go2linux.