Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Flash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flash. Mostrar todas las entradas

ACTUALIZADO: Problemas al reproducir Flash con Firefox en Ubuntu

Actualizado: Visto que los comentarios del articulo son todos negativos, no recomiendo la "solución" al problema. No obstante no borrare el articulo, por si puede servir a alguien ni que sea para informarse.

Gracias por todos los comentarios.


NOTA: Según parece esta librería trae problemas con Firefox y Flash, a mi me va perfectamente. La he probado tanto en el portátil como en el sobremesa (ambos con Firefox 3, Flash 9 -portátil- y Flash 10 - sobremesa-) y con Ubuntu Hardy instalado (el portatil usando un upgrade - y con varios entornos de escritorio y el sobremesa con una instalación limpia). Creo que más convinaciones que esto es imposible :)



He intentado forzar la maquina (el portatil) a tope abriendo varias ventanas de Firefox 3, cada una de ellas con Youtube, el VLC, Totem y Rhythmbox ejecutando a la vez sonido.

Si queréis os grabo un video, pero vamos... todo lo que publico en el blog lo he instalado y probado
yo primero en alguna de mis maquinas... Si yo digo que va, pues eso... va (por lo menos a mi)

--------------------------

En mi caso que no podía escuchar simultáneamente el audio del sistema mientras ejecutaba por ejemplo un vídeo de Youtube con Firefox, y viceversa, me basto con instalar libflashsupport para solucionar el problema:

$ sudo aptitude install libflashsupport Leer ACTUALIZADO

Recomiendo reiniciar las aplicaciones implicadas en el conflicto, o incluso reiniciar Ubuntu.

Espero que os sirva.

Flash Player 10, con un solo comando

Aun a riesgo de ponerme "pesadico" con esto del "solo comando" aquí teneis la instalación del la nueva versión de Flash Player 10 "Astro", con un solo comando :P

Lo primero que tendremo que hacer antes de la instalación propiamente dicha es eliminar tanto el archivo; libflashplayer.so como flashplayer.xpt, del directorio /home//.mozilla/plugins/ , siempre que proceda.

Una vez desinstalado, instalaremos Flash Player 10 (usando un solo comando):

$ wget http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplayer10/flashplayer10_install_linux_051508.tar.gz ; tar zxvf flashplayer10_install_linux_051508.tar.gz ; cd install_flash_player_10_linux ; sudo ./flashplayer-installer

O, siguiendo paso a paso la instalación:

(Modo explicación detallada - ON)

-Descargamos Flash Player 10:

$ wget http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplayer10/flashplayer10_install_linux_051508.tar.gz

- Descomprimimos Flash Player 10:

$ tar zxvf flashplayer10_install_linux_051508.tar.gz

- Entramos en el directorio resultante del paso anterior:

$ cd install_flash_player_10_linux

- Instalamos Flash Player 10:

$ sudo ./flashplayer-installer

(Modo explicación detallada - Off)

Una vez ejecutada la aplicación de instalación:


Copyright(C) 2002-2006 Adobe Macromedia Software LLC. All rights reserved.
Adobe Flash Player 10 for Linux
Adobe Flash Player 10 will be installed on this machine.
You are running the Adobe Flash Player installer as the "root" user.
Adobe Flash Player 10 will be installed system-wide.
Support is available at http://www.adobe.com/support/flashplayer/
To install Adobe Flash Player 10 now, press ENTER.
To cancel the installation at any time, press Control-C.

NOTE: Please exit any browsers you may have running.

Press ENTER to continue..

Please enter the installation path of the Mozilla, Netscape,
or Opera browser (i.e., /usr/lib/mozilla): /usr/lib/firefox-3.0b5

----------- Install Action Summary -----------
Adobe Flash Player 10 will be installed in the following directory:
Browser installation directory = /usr/lib/firefox-3.0b5

Proceed with the installation? (y/n/q): y
Installation complete.

Si miras detalladamente el texto anterior veras que he puesto en negrita una parte de dicho texto:

/usr/lib/firefox-3.0b5 (esto se tendra que poner si se va a instalar sobre una versión de firefox-3.0b5). Ahora bien... si deseamos instalar Flash 10 en la versión 2.x de Firefox, lo instalaremos en: /usr/lib/firefox, y si queremos instalarlo en Firefox RC1, con un simple; /home/neo/firefox, nos bastara para instalarlo.

Aunque si no te fias del todo...: about:plugins, en la barra de dirección de Firefox :)


NOTA: Para los 64bits, aqui teneis un estupendo manual que os puede servir (no lo probe ;P)


Enlaces: via y via

Flash, Firefox 3 beta y Ubuntu Hardy Heron

Aquí tenéis un copia y pega, de un copia y pega de como arreglar los problemas de sonido/flash de Firefox 3 beta y Ubuntu Hardy Heron:


• Descargamos en instalamos nspluginwrapper de aquí.

• Instalamos libflashsupport:

$ sudo apt-get install libflashsupport


• Borramos el plugin de flash:

$ sudo apt-get remove --purge flashplugin-nonfree


• Y lo volvemos a instalar:

$ sudo apt-get install flashplugin-nonfree

Reiniciamos y listo ;)

Instalar Adobe Flash Player en GNU/Linux (Actualizado)

Puedes instalar Adobe Flash Player, de manera sencilla en Ubuntu GNU/linux usando como fuente los archivos descargados desde la web oficial de Adobe, en mi caso para poder visualizar los vídeos de Youtube (por ejemplo) desde Flock o si hiciera falta (y surgiera algún error al hacerlo de forma automática) también para Firefox.

La manera de hacerlo es bien sencilla.

Descargamos el archivo install_flash_player_9_linux.tar.gz y abrimos la consola:

# cd Escritorio

# tar -xzvf install_flash_player_9_linux.tar.gz

# cd install_flash_player_9_linux

# ./flashplayer-installer

Una vez ejecutado, seleccionaremos la carpeta .Mozilla (ya por defecto en mi caso) y continuaremos con la instalación.

Si todo ha ido como debería ya puedes visualizar los flash desde el navegador ;)

Actualizado:
Si usas Ubuntu simplemente usando el comando sudo aptitude install ubuntu-restricted-extras, puedes descargar e instalar Flash Player aparte de otros codecs. (gracias Camilo)

Otra alternativa es instalar directamente lo que nos hace falta, sudo aptitude install flashplugin-nonfree, sin necesidad de entrar a la web y simplemente usando los repositorios de Ubuntu. (gracias Kuidao)