Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Cita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cita. Mostrar todas las entradas

Cita: Lectores


Porque es por todos sabido que los hombres de verdad no hacen "click"

Comentario de Mortanauta,
en Atajos de teclado para GNOME y Nautilus

Otra oportunidad al pingüino, y una frase lapidaria!

Después de algunos problemas con Ubuntu (la paciencia, es la madre de todas las ciencias) aquel amigo del que hable hace un tiempo (reconocimientos de discos USB con formato NTFS) y que no se dio el tiempo que necesitaba para su adaptación, volvió a probarlo otra vez instalándolo en el portátil.

Su portátil esta hecho un cristo (no tiene teclado ni dvdrom por un accidente domestico - zumito y electrónica, ya sabes) y decidió instalarlo usando el disco duro del portátil en el PC y luego volver a pasarlo al portátil. Lo instalo y sin problema, puedo hacer el cambio de disco duro e iniciar el portátil sin problema alguno. Todo nuevamente reconocido (esto me recuerda a algo parecido...) hasta que casco Ubuntu; esta segunda vez el error fue mio al confiarme demasiado (todos somos humanos) e instalar sin más los drivers de la tarjeta gráfica (en su caso ATI) como instale yo los de nvidia (modo "Gestor de controladores restringidos") y no volvió a iniciar Ubuntu nunca más en su portátil (con un poco de tiempo -visita fugaz tipo cena, no time hehe- por mi parte estoy seguro que lo habría arreglado tocando el xorg.conf o reconstruyendo mi imprudencia de otra manera), hasta el día de hoy decidió instalar Windows y Ubuntu en el mismo PC (Forat's COMO's - dual boot).

Y todo este royo a que viene?... Pues que a razón de esto comenzó una conversación de MSN (previamente iniciada por teléfono) en el cual me iba haciendo preguntas (tipo test) mientras instalaba Ubuntu (para pasar el tiempo) y al acabar de instalar Ubuntu, me encontré con este comentario de mi amigo (copio y pego tal cual):

(21:55:06) Marcos: linux instalado
(21:55:13) Marcos: ahora a por el emulador de juegos
(21:55:16) Marcos: osea el windows
(21:55:17) Marcos: xD
No podía dar crédito a lo que leía hehe

En esta ocasión voy a hacer de Abogado del diablo (como suele decirse) y voy a "defender a Windows", o es que a caso la gente de Microsoft no ha hecho nada bueno nunca? Creo que si, ya que de una y otra manera acerco la informática a la "gente normal". Estoy algo cansado de repetir siempre lo mismo sobre Linux; que si Linux es mejor que Windows, que si Linux tal o Windows pascual... Los usuarios de Windows (o mac, da igual) que no quieran cambiar a Linux, sus razones tendrán.

Hay que pensar en lo que le pides/te hace falta en ese momento a un S.O., para elegir que debemos usar. No puedes pedir a alguien que trabaja habitualmente con AUTOCAD y Photoshop (como puede ser mi novia) se cambie de la noche al día de un sistema a otro y que busque alternativas a sus programas de trabajo habituales, por que por razones obvias no va a ser posible. No puedes decirle a alguien que solo usa el PC para jugar (a juegos de Windows), programar webs y navegar o leer correo, que cambie radicalmente sus hábitos. Puede invitarle a probar GNU/Linux (creo que la mejor opción en estos momentos es Ubuntu), que para eso estan los LiveCDs, de vez en cuando mientras no esta usando el PC para hacer cosas "más o menos importantes", o simplemente buscar una solución (ni "pá ti ni pá mi") e instalar los dos sistemas en el mismo disco (caso del dual-boot) y que vaya entrando de vez en cuando. Estoy seguro que con el tiempo se dará cuenta de las cosas, o no, y se decidirá por la mejor opción (GNU/Linux).

Mientras tanto solo queda esperar a que como siempre las grandes compañías se decidan y nos ayuden un poco a todos los que usamos y recomendamos GNU/Linux, haciendo versiones para nuestro preciado sistema del pingüino.

NOTA: Un articulo que me gusto mucho y que leí hace poco en Genbeta iba más o menos por donde voy yo ahora.

PD: Lo que iba a ser un simple articulo citando la conversación que mantuve con mi amigo, mira en lo que se ha convertido. Si es que no puedo tener tanto tiempo libre!

Alguien esta de acuerdo (o no) con esto? Tu que opinas?

Cita

* Propietario no es sinónimo de mejor sino de más caro que no es lo mismo
* Utilizar software libre no es más dificil, requiere equiparar conocimientos. Quienes hicieron el esfuerzo por conocer software propietario en su momento hoy deberían volver a hacerlo para conocer el software libre.
* Al menos sospeche cuando un funcionario defiende demasiado el software propietario. Puede que lo haga por propia convicción, o también por ciertas 'donaciones' a las que son tan proclives ciertas corporaciones. (para muestra basta un botón ¿Recuerdan el escándalo IBM-Banco Nacion Argentina?)
* No les está yendo para nada mal a los países que han adoptado el software libre, ¿entonces? ¿porqué seguir insistiendo con el software propietario, las pantallas azules, la inseguridad, la vulnerabilidad? Esto es especialmente cierto en el Estado.

Be Linux, my friend

Por todos es conocido este anuncio de BMW que usaba la frase "be water, my friend" de Bruce Lee como punto final. Gracias a esta gran frase y puesto que no sabia que nombre ponerle al blog me decante por una derivación del original. por si alguien no se había dado cuenta aun... cosa que me extraña hehe :)

Original:

Vacía tu mente. Libérate de las formas. Como el agua. Pon agua en una botella y será la botella. Ponla en una tetera y será la tetera. El agua puede fluir… o puede golpear. Sé agua amigo.
Teniendo en cuenta esta frase, he hecho un derivado substituyendo el agua, por Linux ;)

Derivación:
Vacía tu disco duro. Librate de la pantalla azul de la muerte. Con Linux. Instala Linux en un ordenador y será el ordenador. Instalalo en un teléfono móvil y será el teléfono móvil. Linux puede ser simple… o muy sofisticado. Sé Linux amigo.

Bueno, después de este momento freak, llego el momento de ir a casa de un amigo que instalo Ubuntu y necesita un par de consejos... si usara Windos se tendría que espabilar solo hehe

Enlaces: Más detalles sobre este tema en Microsiervos.

Cita

Los programas de las empresas transnacionales como Windows no sólo son cada vez más restrictivos de la libertad del usuario, sino que le someten a formas inaceptables de vigilancia.

Cita

- ¿Cómo es Linux?
- Acabas de estar utilizándolo durante las últimas 2 horas.