Después de algunos problemas con Ubuntu (la paciencia, es la madre de todas las ciencias) aquel amigo del que hable hace un tiempo (reconocimientos de discos USB con formato NTFS) y que no se dio el tiempo que necesitaba para su adaptación, volvió a probarlo otra vez instalándolo en el portátil.
Su portátil esta hecho un cristo (no tiene teclado ni dvdrom por un accidente domestico - zumito y electrónica, ya sabes) y decidió instalarlo usando el disco duro del portátil en el PC y luego volver a pasarlo al portátil. Lo instalo y sin problema, puedo hacer el cambio de disco duro e iniciar el portátil sin problema alguno. Todo nuevamente reconocido (esto me recuerda a algo parecido...) hasta que casco Ubuntu; esta segunda vez el error fue mio al confiarme demasiado (todos somos humanos) e instalar sin más los drivers de la tarjeta gráfica (en su caso ATI) como instale yo los de nvidia (modo "Gestor de controladores restringidos") y no volvió a iniciar Ubuntu nunca más en su portátil (con un poco de tiempo -visita fugaz tipo cena, no time hehe- por mi parte estoy seguro que lo habría arreglado tocando el xorg.conf o reconstruyendo mi imprudencia de otra manera), hasta el día de hoy decidió instalar Windows y Ubuntu en el mismo PC (Forat's COMO's - dual boot).
Y todo este royo a que viene?... Pues que a razón de esto comenzó una conversación de MSN (previamente iniciada por teléfono) en el cual me iba haciendo preguntas (tipo test) mientras instalaba Ubuntu (para pasar el tiempo) y al acabar de instalar Ubuntu, me encontré con este comentario de mi amigo (copio y pego tal cual):
(21:55:06) Marcos: linux instaladoNo podía dar crédito a lo que leía hehe
(21:55:13) Marcos: ahora a por el emulador de juegos
(21:55:16) Marcos: osea el windows
(21:55:17) Marcos: xD
* Propietario no es sinónimo de mejor sino de más caro que no es lo mismo
* Utilizar software libre no es más dificil, requiere equiparar conocimientos. Quienes hicieron el esfuerzo por conocer software propietario en su momento hoy deberían volver a hacerlo para conocer el software libre.
* Al menos sospeche cuando un funcionario defiende demasiado el software propietario. Puede que lo haga por propia convicción, o también por ciertas 'donaciones' a las que son tan proclives ciertas corporaciones. (para muestra basta un botón ¿Recuerdan el escándalo IBM-Banco Nacion Argentina?)
* No les está yendo para nada mal a los países que han adoptado el software libre, ¿entonces? ¿porqué seguir insistiendo con el software propietario, las pantallas azules, la inseguridad, la vulnerabilidad? Esto es especialmente cierto en el Estado.
Por todos es conocido este anuncio de BMW que usaba la frase "be water, my friend" de Bruce Lee como punto final. Gracias a esta gran frase y puesto que no sabia que nombre ponerle al blog me decante por una derivación del original. por si alguien no se había dado cuenta aun... cosa que me extraña hehe :)
Original:
Vacía tu mente. Libérate de las formas. Como el agua. Pon agua en una botella y será la botella. Ponla en una tetera y será la tetera. El agua puede fluir… o puede golpear. Sé agua amigo.Teniendo en cuenta esta frase, he hecho un derivado substituyendo el agua, por Linux ;)
Vacía tu disco duro. Librate de la pantalla azul de la muerte. Con Linux. Instala Linux en un ordenador y será el ordenador. Instalalo en un teléfono móvil y será el teléfono móvil. Linux puede ser simple… o muy sofisticado. Sé Linux amigo.
Los programas de las empresas transnacionales como Windows no sólo son cada vez más restrictivos de la libertad del usuario, sino que le someten a formas inaceptables de vigilancia.
Minyx v2.0 template es un theme creado por Spiga.
Modificado para Be Linux... my friend (2007-2014) por NeoDaVe.