Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Compilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compilar. Mostrar todas las entradas

AWN-Extras, compilalo en Gutsy y Feisty

Si quieres tener todos los applets para Avant Window Navigator disponibles para usar, simplemente tienes que seguir los siguientes pasos.

Instalaremos las dependencias (una sola linea):

# sudo apt-get install build-essential automake1.9 autotools-dev bzr libgnome-menu-dev librsvg2-dev libgtop2-dev


Descargaremos los extras (una sola linea):

# bzr co http://bazaar.launchpad.net/~awn-extras/awn-extras/trunk awn-extras

Entrar en la carpeta de los extras:

# cd awn-extras/awn-applets/awn-core-applets/

Compilaremos e instalaremos los extras:

# ./autogen.sh && make && sudo make install

Descubrir por vosotros mismos los nuevos applets, y ya direis que tal ;)

AWN, compilado para Feisty y Gutsy

Supongo que todos conoceréis Avant Window Navigator, asi que me ahorrare presentaciones y pasare a la acción.

Era una de las herramientas/utilidades/pijadas de la que me había acostumbrado a usar en "mi antiguo" Feisty Fawn y que echaba de menos en "mi nuevo" Gutsy Gibbon.

Y bueno, después de buscar un poco, y seguir unos cuantos manuales, dí con uno que me funciono a la perfección, si necesidad de añadir más repositorios a mi lista.


.- Instalar Avant Window Navigator

Preparando el sistema (una sola linea):

# sudo aptitude install build-essential bzr automake1.9 autotools-dev

Instalando dependencias (una sola linea):
# sudo apt-get install libxdamage-dev libxcomposite-dev libgnome2-common libgnome2-dev libgnome-desktop-dev libgnome-vfs-dev libgtk2.0-dev libwnck-dev libgconf2-dev libglib2.0-dev libdbus-glib-1-dev libgnomevfs2-0 libgnome-desktop-2 libgnome2-0 libwnck-common python-gtk2 python-gtk2-dev python-cairo-dev python-gconf gnome-common python-dev python-gnome2-dev

Descargamos Avant Window Navigator (una sola linea):

# bzr co http://bazaar.launchpad.net/~awn-core/awn/trunk avant-window-navigator

Compilando Avant Window Navigator:

# cd avant-window-navigator
# ./autogen.sh
# make
# sudo make install

Ejecutar Avant Window Navigator:

Alt + F2
avant-window-navigator

NOTA: También podemos añadir al inicio de sesión esta aplicación:

Instalar libreria GTK+-2 en Ubuntu Feisty Fawn

Estoy compilando una fuente y me encuentro con este mensaje:

checking for GTK... configure: error: Package requirements (gtk+-2.0 >= 2.10.0)

No package 'gtk+-2.0' found

Tras buscar un poco dí con la solución:

# sudo aptitude install libgtk2.0-dev

Asi que os encontrais con esto, ya sabeis lo que teneis que hacer ;)

Como compilar con Ubuntu

Bien, me estreno con este pequeñito pero muy útil "Howto" de cómo añadirle a vuestro Ubuntu la posibilidad de compilar código fuente. Muchos os preguntareis la utilidad de este proceso, pues bien, os pondré un ejemplo para que entendáis rápidamente la importancia que tiene:

¿Cuántas veces has querido instalar un programa para el que no hay un repositorio .deb y te has quedado con las ganas?

Bueno, pues a partir de ahora ya nos va a dar igual no encontrarlo porque nosotros mismos nos lo vamos a crear. Primero de todo abriremos una consola y en ella escribiremos lo siguiente:

# sudo aptitude install build-essential

Como veis no soy partidario de usar apt-get aunque si alguno lo prefiere pues que lo use. Este comando nos instalara una serie de librerías y paquetes necesarios para poder generar archivos binarios con nuestro GCC presintalado. A partir de este momento ya puedes generarte tus ejecutables y, por lo tanto, transformar un código fuente a un fichero binario interpretable por tu Ubuntu.

El proceso de compilado suele ser más o menos el mismo para todos los programas. Primero deberíais extraer el código (que suele venir en un .tar.gz) a una carpeta. Lo más recomendable después de esto es leerse el típico README para saber cuál seria el proceso indicado para generar el binario. Normalmente primero solemos configurar mediante:

# sudo ./configure

Esto generará una configuración para nuestra máquina que le dira a GCC cómo debe compilar. Acto seguido el paso siguiente, que genera ya el binario y lo instala en el sistema, suele ser:

# sudo make

o

# sudo make install

Como os digo arriba esto depende de cada programa por lo que es esencial leerse en las instrucciones del mismo el cómo compilarlo. Espero que gracias a este pequeño y fácil tutorial no se os resista, a partir de ahora, ningún programa para que no encontréis el paquete precompilado.

Un saludo!