Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta wine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wine. Mostrar todas las entradas

Spotify en Ubuntu, con wine

Podemos disfrutar de este gran programa en Ubuntu gracias a Wine, siempre y cuando que tengamos acceso al servicio (a dia de hoy solo se puede acceder mediante invitación). Para ello solo tenemos que seguir los siguientes pasos.




1.- Descargamos Spotify (url):

$ wget http://www.spotify.com/download/Spotify%20Installer.exe

2.- Instalamos Wine (url):

$ sudo aptitude install wine

3.- Instalamos Spotify, usando Wine:

$ wine Spotify\ Installer.exe

Ahora simplemente tenemos que entrar para ejecutarlo en:

Aplicaciones>Otros>Spotify

¿Chrome en Linux? puedes con Chromium

Si quieres probar el navegador Chrome en Ubuntu puedes hacerlo fácilmente gracias a CodeWeavers (versión comercial de Wine) y su CrossOver Chromium.

Para ello simplemente tienes que descargar el paquete .deb de la versión de Ubuntu que uses e instalalo con un doble clic.

Otras versiones:
Una vez instalado lo ejecutamos desde:

CrossOver Chromium > Chromium

Fuente: Tombuntu

Wine: Photoshop CS2 en Ubuntu 8.04

Antes de que comencéis a degollar a diestro y siniestro voy a explicar (que no excusarme) el por que de este manual teniendo en cuenta que en Linux (y Windows también) tenemos una herramienta tan útil y valida como The GIMP.
He recibido un regalo de mi novia, un master en diseño gráfico y retoque fotográfico digital, que me obliga a trabajar con Photoshop ya que es una de las condiciones imprescindibles del curso. Dicho esto, a instalar se ha dicho.


.- A tener en cuenta
Antes de empezar con la instalación propiamente dicha, tenemos que tener en cuenta 4 puntos (creo que los más importantes):

  • Nunca usar una versión crackeada de Photoshop.
  • Nunca ejecutar Wine como superusuario (root)
  • Usar la versión más reciente de Wine (0.9.54 o superior).
  • Después de instalar Photoshop, instalar Times32 (luego explico como)

.- Instala Wine
Lo primero que tendremos que hacer es actualizar los repositorios:

$ sudo aptitude update

Instalamos Wine:

$ sudo aptitude install wine


.- Instala Photoshop
Como ocurre con cualquier otra aplicación que queramos instalar con Wine, existen varias maneras de hacerlo.

MODO 1: La más fácil es la de hacer doble clic sobre la aplicación, en este caso setup.exe.

MODO 2: Botón derecho sobre setup.exe, y seleccionamos "Abrir con " (como los indios haha)

MODO 3: Ejecutar desde el terminal (estando en la carpeta):

$ wine setup.exe

El resto de la instalación es tan fácil que me ahorrare escribirla.


.- Una vez instalado
Ahora llego el momento de instalar Times32 para no encontrarnos con esto:


"Unable to continue because of a hardware or system error.
Sorry, but this error is unrecoverable.
"

Descargamos Times32 (una sola linea):

$ wget http://heanet.dl.sourceforge.net/sourceforge/corefonts/times32.exe

Instalamos el archivo recien descargado:

$ wine 'times32.exe'

Al acabar la instalación, e instalar times32, iniciaremos normalmente la aplicación.

Aplicaciones > Wine > Programas


Dudas y sugerencias como siempre, en comentarios :)

Más información: WineHQ

NOTA: Animo a usar The GIMP como alternativa a Photoshop, siempre que sea posible. No te arrepentirás.

WINE: Por fin tenemos versión 1.0

Ayer fue el día Firefox, pero también el día Wine, y no es para menos. Después de 15 años de desarrollo gran cantidad de "versiones inestables" de prueba, por fin tenemos una versión estable, según los desarrolladores, del más famoso (mal llamado por mi parte) "emulador" de Windows para Linux. A continuación, y para los que aun no conocen esta aplicación, una pequeña explicación con lo que encuentro más importante sobre Wine:


¿Que es Wine?
Si aun no conoces Wine (Wine Is Not an Emulator, "Wine no es un emulador"), tienes que saber que es una aplicación para Linux (y sistemas basados en Unix) con el que podrás instalar y ejecutar muchas aplicaciones de Windows gracias a la implementación de la API (Application Programming Interface, "Interfaz de Programación de Aplicaciones") como si del mismo Windows se tratara.

Guia de usuario (enlace-ingles)
Preguntas más frecuentes (enlace-ingles).


¿Que aplicaciones son soportadas con Wine?
Hay una gran multitud de aplicaciones que funcionan en mayor o menor medida con Wine; Dreamweaver CS 3, Photoshop CS 2, Adobe Illustrator CS 2, Microsoft Office 2007, o AutoCAD 2008 y juegos como; StarCraft Brood War, World of Warcraft, The Sims 2, Half-Life 2, o Call of Duty 4: Modern Warfare. Todas estas aplicaciones y juegos son etiquetados dependiendo de su soporte, con:

  • Platinum (funciona normalmente)
  • Gold (funciona con alguna configuración especial)
  • Silver (funciona con problemas menores que no afecta el uso normal)
Lista por categorias (enlace-ingles).


¿Como consigo Wine?
Existen varias maneras de poder instalar Wine en tu sistema. Podemos compilar el código fuente, descargar/instalar el archivo .deb (paquete de software para distribuciones basadas en Debian, con es en este caso de Ubuntu) o instalar directamente desde los repositorios usando aptitude (o apt-get, según costumbre).

Instrucciones de instalación y ejecución (enlace oficial-manual básico)
Sección de descargas (enlace-ingles)
Código fuente (enlace-compilar)
Paquete .deb, para Ubuntu (enlace)


Mi opinión
Aunque tengo que reconocer que me encantaría que no existiera Wine, en mi opinión esta aplicaron es una de las más importantes que tenemos hoy en día en GNU/Linux ya que nos trae aplicaciones de uso cotidiano (y por lo tanto uso "obligado", por varias razones) que de otra manera seria "difícil" de usar en nuestro querido sistema de pingüino, y nos obligaría a tener "doble booteo" o virtualizar Windows usando herramientas alternativas, con lo que eso conlleva.

Fuentes; Wikipedia, WineHQ