Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Reproductor multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reproductor multimedia. Mostrar todas las entradas

Banshee, reproductor multimedia

Banshee es un reproductor multimedia con el que podrás; importar, organizar y reproducir tus archivos de audio y vídeo preferidos usando una simple interfaz. También:


  • Ripear CDs
  • Grabar CDs de audio
  • Crear listas de reproducción
  • Incluye soporte para reproductores MP3 (IPOD, MTP y almacenamiento masivo)
  • Soporte para Last.fm
  • Mensajes en el area de notificaciones
  • Modo mini
  • Usa extensiones
Hasta hace unos días Banshee lo tendríamos que haber catalogado como "reproductor de audio", pero al haberle añadido el soporte de video en esta la versión 1.2 que se lanzo a mediados de este mes de agosto a subido un peldaño y puede ser catalogado como "reproductor multimedia".


.- Instalar Banshee
Podemos instalarlo de tres maneras:

1.- Instalandolo desde los repositorios oficiales de Ubuntu de "Hardy" (versión antigua):

$ sudo aptitude install banshee


2.- Descargando de los siguientes enlaces los archivos necesarios (para Hardy Heron):

Primero descargamos e instalamos la librería boo2.0:
Segundo descargamos e instalamos la versión del reproductor que sea compatible con nuestra estructura de procesador (según Ubuntu, vamos; "32 o 64bits"):

3.- Añadimos los repositorios de Banshee a la lista de repositorios (recomendable)

Abrimos la consola, y escribimos:

$ sudo gedit /etc/apt/sources.list

Y añadimos al final de la lista:

## Banshee
deb http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main

Guardamos y cerramos el editor de texto. Actualizamos los repositorios:

$ sudo aptitude update

E instalamos el reproductor:

$ sudo aptitude install banshee-1

Ahora simplemente lo ejecutamos:

Sonido y Video > Reproductor multimedia Banshee

Otras versiones y más información.

VLC como reproductor predeterminado de DVDs

Si quieres convertir el reproductor de medios VLC en el reproductor de DVDs predeterminado del sistema (Hardy Heron), simplemente sigue los siguientes pasos:

Escribe en el terminal:

$ sudo gedit /etc/gnome/defaults.list

Una vez abierto gEdit usa el atajo "ctrl+f" y escribe "x-content/video" (sin las comillas) y búscalo. Una vez encontrado, cambia totem por vlc (como ves en la imagen de abajo) en las 5 lineas.


Guarda y cierra. Ahora abre Nautilus y entra en; Editar > Preferencias > Soportes, y en Video DVD (en Gestión de soporte) selecciona VLC media player.


Enlace: Cómo configurar VLC como reproductor de DVD’s predeterminado en Ubuntu 8.04 Hardy Heron [Cesarius]

Reproduce DVDs en Hardy.

Justo el otro día un compañero de trabajo me pregunto sobre "como reproducir un DVD en Ubuntu". Aquí tenéis un manual de como hacer funcionar un DVD.

Añadimos el repositorio correspondiente en el source.list (Una sola linea):

$ sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list

Actualizamos, instalamos y actualizamos (Una sola linea):

$ sudo aptitude update && sudo aptitude install medibuntu-keyring && sudo aptitude update

Instalamos el archivo necesario:

$ sudo aptitude install libdvdcss2

Ahora solo tendremos que abrirlo, por ejemplo, con VLC.


Enlace: Howto: Easily Setup DVD Playback in Ubuntu with 1 Click [Ubuntu Unleashed ]

VLC 0.9.0: Prueba la versión NO estable

Puedes probar la versión 0.9.0 del reproductor de vídeo VLC (siempre bajo tu responsabilidad) siguiendo los siguientes pasos:

NOTA: Puede que el reproductor se cierre inesperadamente o actué de manera extraña. Se trata de una versión NO final, experimental y poco estable. Ha sido probado en Hardy Heron.

Lo primero que haremos es eliminar la versión existente de VLC que tenemos instalada (si no la tienes, salta este paso):

$ sudo aptitude purge vlc

Añadimos el repositorio a la lista (una sola linea):

$ echo "deb http://nightlies.videolan.org/build/hardy-i386/arch ./ # VLC" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list

Actualizamos:

$ sudo aptitude update

E instalamos:

$ sudo aptitude install vlc

Una vez instalado lo ejecutamos:

Sonido y Vídeo > VLC media player


Enlace: Las nuevas versiones en desarrollo de Scribus, Gimp y VLC [Ubuntu Life]

Videos de Youtube en Totem

Ahora el Reproductor de medios Totem (en Hadry Heron), incluido en Ubuntu, cuenta con una opción para reproducir vídeos de YouTube, incluyendo un buscador y navegador.

Lo primero que tenemos que hacer es activar el complemento (ya incluido):

Menú; "Editar", "Complementos":

Seleccionamos "Examinador de YouTube" y clicamos en "Cerrar".

En la barra lateral (cajon) "Lista de reproducción" seleccionamos la opción; "YouTube".

En la casilla buscar ponemos el texto que deseemos buscar, y de la lista que aparezca seleccionamos el vídeo.

Enlace: Play YouTube Videos from the Totem Movie Player [Tombuntu]

VLC, activar interfaz avanzada

VLC dispone de de una interfaz de usuario avanzada (GUI Extendida) con opciones de vídeo, ecualizador y audio. Para poder usar esta interfaz extendida simplemente tendríamos que ir a Opciones y activar la casilla GUI Extendida (atajo; Control+G).

(interfaz estándar)

Aunque si lo que queremos es que aparezca de forma permanente (de la manera anterior tendríamos que activarlo cada vez que se ejecuta VLC) haremos lo siguiente:
  • Opciones
  • Preferencias... (Control + S)
  • Interfaz
  • Interfaces principales
  • wxWidgets
  • Marcar "GUI extendida"
  • Salvar
Una vez activada la interfaz avanzada, el nuevo aspecto sera el siguiente:

(interfaz avanzada)

» Pestaña Video
Esta interfaz contiene opciones de vídeo con el que podremos ajusta el; color, contraste, brillo, saturación y gamma. Aparte contamos con filtros o efectos de vídeo; clon de imagen (doble pantalla de reproducción), distorsión (efecto flag), inversión de imagen (colores invertidos), borroso, transformación (voltear verticalmente) y magnificar (lupa de selección).


» Pestaña Equalizador
Podemos encontrar opciones de; Preamplificador y 10 canales de equalización, desde los 60Hz hasta los 16kHz.


» Pestaña Audio
Aquí configuraremos los filtros de audio; virtualización de auriculares, normalizacion de volumen y nivel máximo.

MPlayer, reproductor multimedia

MPlayer es un reproductor de películas para Linux (también se ejecuta en muchos otros Unices, y CPUs no-x86). Reproduce la mayoría de los archivos MPEG, VOB, AVI OGG/OGM, VIVO, ASF/WMA/WMV, QT/MOV/MP4, FLI, RM, NuppelVideo, YUV4MPEG, FILM, RoQ, PVA, soportados por algunos codecs nativos, XAnim, y DLL's Win32. Puede ver VideoCD, SVCD, DVD, 3ivx, DivX 3/4/5 e incluso películas WMV también (sin la biblioteca avifile). e incluso visualizar videos on-line (tipo streaming; HTTP/FTP, RTP/RTSP, MMS/MMST, MPST, SDP) simplemente añadiendo la URL fuente.

Para instalar en Ubuntu, simplemente usaremos:

$ sudo aptitude install mplayer

Una vez instalado puede encontrarlo en:

Sonido y Video > MPlayer Movie Player

FFMPEG y MENCODER

Aparte de instalar MPlayer aconsejaría instalar también los paquetes ffmpeg y mencoder. De este ultimo tengo que hacer un articulo para explicar como usarlo ;)

$ sudo aptitude install ffmpeg

$ sudo aptitude install mencoder

Una vez ejecutado MPlayer, veremos algo parecido a esto:


SKINS (Pieles)

Podemos instalar mas pieles (skins) simplemente añadiéndolos en la carpeta:

~/.mplayer/skins/

Donde "~/" es la carpeta de usuario.

Puedes descargar pieles de la web oficial de MPlayer (sección SKINS) o de freshmeat.

Una vez descargado; Botón derecho del ratón (sobre la aplicación), Skin Browser


DOCUMENTACION y ENLACES DE INTERES

Documentación:
Castellano (HTML)
Manual Mplayer

Enlaces:
Noticias
Información
Documentación

Reproducir archivos .rm

Tras mucho buscar una alternativa a Real Player, no he dado con ninguna alternativa mejor que el original (sin tener que hacer mil configuraciones o instalaciones), así que manos a la obra ;)

Descargamos Real Player 10 GOLD, y pasamos a su instalación:

Le damos permisos de ejecución:

$ sudo chmod 777 realplay-10.0.9.809-linux-2.2-libc6-gcc32-i586.bin

Lo ejecutamos:
$ ./realplay-10.0.9.809-linux-2.2-libc6-gcc32-i586.bin

El siguiente paso es ubicar la carpeta de instalación. y la confirmación (pasos a seguir marcados en negrita):

Extracting files for RealPlayer installation........................

Welcome to the RealPlayer (10.0.9.809) Setup for UNIX
Setup will help you get RealPlayer running on your computer.
Press [Enter] to continue...


Enter the complete path to the directory where you want
RealPlayer to be installed. You must specify the full
pathname of the directory and have write privileges to
the chosen directory.
Directory: [/home/neo/RealPlayer]: /home/neo/RealPlayer



You have selected the following RealPlayer configuration:

Destination: /home/neo/RealPlayer

Enter [F]inish to begin copying files, or [P]revious to go
back to the previous prompts: [F]: F

Copying RealPlayer files...configuring mozilla...
Configuring realplay script...

RealPlayer installation is complete.
Cleaning up installation files...
Done.
Una vez instalado, crearemos un lanzador y a continuación reiniciaremos la X (recomendable):

Ahora solo tenemos que ejecutar la aplicación, nada más sencillo que eso ;)

Instalar Sofa Media Center en Ubuntu

Sofa es un Centro Multimedia fácil de usar, de configuración mínima y que se integra perfectamente en el entorno de escritorio GNOME y sus aplicaciones.

Para poder probar sus cualidades comenzaremos incluyendo en el archivo source.list una de las siguientes lineas, dependiendo de nuestra distribución:

Abriremos el editor de texto:

# sudo gedit /etc/apt/sources.list

Añadimos el repositorio de la versión de Ubuntu que estemos usando:

deb http://debian.o-hand.com dapper/

deb http://debian.o-hand.com edgy/

deb http://debian.o-hand.com feisty/

NOTA: Para Gutsy Gibbon he usado el repositorio de Feisty y me funciono a la perfección.

Guardamos, cerramos, y actualizamos:

# sudo aptitude update

Una vez actualizado, instalaremos las dependencias (una sola linea):

# sudo aptitude install libclutter-0.2-0 libclutter-0.2-dev libclutter-cairo-0.1-0 libclutter-cairo-0.1-dev libclutter-gst-0.1-0 libclutter-gst-0.1-dev

Antes de descargar y compilar la aplicación necesitaremos instalar lo necesario para hacerlo (una sola linea):

# sudo aptitude install build-essential libgconf2-dev libdbus-glib-1-dev libsigc++-2.0-dev libtool intltool libgstreamer-plugins-base0.10-dev

Ahora llega el momento de descargar la aplicación:

Descargar Sofa Media Center

El siguiente paso es descomprimir el archivo descargado:

# tar xzvf sofa-0.2.4.tar.gz

Después de eso, entraremos en la carpeta creada al descomprimir:

# cd
sofa-0.2.4

Llego el momento de compilar la aplicación:

# ./configure --prefix=/usr

# make


# sudo make install

Al compilar la Sofa Media Center únicamente se cargara el modulo principal, así que antes de ejecutar la aplicación necesitaremos configurar los modulos que queremos cargar:

# sofa-config


Una vez seleccionados los módulos que queremos cargar en la aplicación, la pasamos a ejecutar:

# sofa

Crearemos un lanzador, o la añadiremos al menú principal para ejecutarla siempre que queramos usarla.

Capturas de pantalla:




Fuente: Ubuntu Geek

VLC, reproductor multimedia

Conocí VLC gracias a la campaña Play OGG - Be Free y desde entonces no he dejado de usarlo.
VLC es un completo reproductor multimedia, del que cabe destacar lo siguiente:



  • Soporta el uso de pieles (skins).
  • Soporta el uso de subtítulos.
  • Soporta la reproducción de DVDs y VCDs.
  • Se puede usar para Streaming.

.- Como instalar
Para los que usamos Ubuntu es tan simple como usar aptitude:

# sudo aptitude install vlc vlc-plugin-esd mozilla-plugin-vl

Una vez descargado:

Sonido y Vídeo > VLC media player

Para los que no lo tenias instalado aun, os recomiendo que lo useis y deis vuestra opinión.