Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta GDM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GDM. Mostrar todas las entradas

Descarga el tema más popular de Intrepid Ibex

Hace un par de días os hable del tema propuesto por Will Williams para vestir a Intrepid Ibex. Tan popular se ha vuelto que no han tardado nada en salir versiones totalmente funcionales de este fantastico tema:


.-Tema para GDM
Creado por DanRabbit (creador tambien del tema Elementary Desktop Proyect) a imagen y semejanza (casi) del original.


descargar

También ha publicado DanRabbit una versión en la que han incluido a los usuarios:


.-Tema para Emerald
Tema para Emerald, creado por Garolard basándose también en el trabajo de Will.



.-Fondo de escritorio
Este fondo se incluye en el GDM (siendo un original de zyklophon). Tiene unas medidas de 1680x1050. Descargalo clicando sobre la imagen:

willwillwall

Fuentes: GDM, tema para emerald y fondo de escritorio

Los GDM más jugones.

GDM es la pantalla previa al escritorio, también conocida como pantalla de login, donde se introduce el usuario y contraseña, se selecciona el tipo de sesión a iniciar y el idioma.

Pues bueno, después de buscar un poquito en gnome-look.org,he encontrado unos cuantos GDMs relacionados con juegos, como pueden ser Guild Wars, World Of Warcraft, Need For Speed...


Guild Wars
Guild Wars Norn GDM Theme Guild Wars Ritualist GDM Theme

World of Warcraft
World of Warcraft

DOOM 3
Doom 3 GDM

Need For Speed
Pro Street GDM

Resident Evil 1
 RESIDENT EVIL 1

Final Fantasy IX
Final Fantasy IX Final Fantasy IX
Descargar y desempaquetar el fichero para tener cualquiera de estos dos GDM.
Y este ultimo, sin ser de la imagen del juego, al ser un personaje tenia que añadirlo :D
Lara Croft
Lara Croft

Para poder utilizar cualquiera de estos GDM, simplemente entramos en:

Administración > Ventana de entrada

Una vez abierta, pestaña "Local", y "añadir".

Buscamos el archivo y listo. Reiniciamos el entorno gráfico, Ctrl+Alt+Retroceder, y vemos que tal queda ;)

Grey Universe, GDM de fabricación propia


Grey Universe es un GMC "creado" por mi. Ha sido una modificacion, a mi gusto, de GNU/Linux Buddhist GDM.

GMC (del inglés Gnome Manager Control) forma parte de XDMCP [...] X Display Manager (manejador de pantalla X) mantiene los procesos del Servidor X activos en el servidor X, conectándolo a una pantalla física y proporcionando un diálogo para hacer el 'login' (introducir nombre de usuario y contraseña).
Lo único que hice fue:
  • Cambiar la posición y tamaño de las fuentes
  • Modificar el recuadro de login
  • Cambiar los botones
Esta licenciado bajo CC Attribution-NonCommercial, al igual que el original. Por lo cual podéis hacer las modificaciones que queráis, siempre que no sea para uso comercial (no nos engañemos, tan bueno no es hehe) y se redistribuya con la misma licencia.

Nota: Solo para uso con entorno de escritorio GNOME.


.- Descargar
Para descargar el Grey Universe lo único que tenéis que hacer es entrar en la siguiente dirección:
www.megaupload.com/es/?d=LNE4T4RC

En la parte superior derecha nos aparecerá un recuadro donde tendremos que introducir el código que nos aparecerá (en este caso QWX).

Una vez añadido el código clicamos sobre el botón Download. Tendremos que esperar unos 45 segundos para poder descargar.

Tuve que usar una pagina de almacenaje gratuito, ya que no supe donde añadirlo. Siento la publicidad de la web, pero ya se sabe...


GDMGNULinuxGreyUniverse.tar.gz


.- Instalar
Para instalar este GDM tendremos que entrar en:
Menú principal/Sistema/Preferencias/Ventana de entrada
Introducir el password de superusuario (root), clicamos en +Añadir (Añadir tema), buscamos en la ubicación donde hemos descargado el archivo; GDM-GNULinuxGreyUniverse.tar.gz, y una vez añadido a la lista lo seleccionamos (seleccionar tema) para que sea el GDM por defecto.


También podemos cambiar el mensaje de bienvenida por el de nuestro usuario (configurar texto), para lo cual pondremos %n en el recuadro "Personalizado".
Una vez hecho esto, clicamos en "cerrar".


.- Probar GDM
Una vez seguidos estos pasos, y si queremos probarlo tendremos que reiniciar la sesión (o sistema).


.- Nota final
Espero que os guste, y os animo a crearos uno propio (o modificar alguno existente), no es tan difícil y siempre te puede quedar un poco mas personal.

Ya me contareis que os pareció.