Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Tipografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipografia. Mostrar todas las entradas

Fontmatrix, gestor de tipografías

Fontmatrix es un completísimo gestor de fuentes (tipografías) para usuarios de Linux.


Características:

  • Buscador para fuentes (instaladas)
  • Vista previa de la tipografías (automático y por usuario)
  • Información de la tipografía
  • Grafismo de la tipografía
  • Compara tipografías
  • Navegación entre categorías por pestañas
  • Importar y exportar fuentes
  • Exportar libro de fuentes

.- Instalar y ejecutar
Instala desde los repositorios con:

$ sudo aptitude install fontmatrix

Ejecuta desde:

Gráficos > Fontmatrix

Descarga 300 Mb en fuentes (tipografías)



Para descargar esta cantidad de fuentes, simplemente usaremos (en una sola linea):

$ sudo aptitude install msttcorefonts gsfonts* t1-xfree86-nonfree ttf-alee ttf-ancient-fonts ttf-arabeyes ttf-arhangai ttf-arphic-bkai00mp ttf-arphic-bsmi00lp ttf-arphic-gbsn00lp ttf-arphic-gkai00mp ttf-atarismall ttf-dustin ttf-f500 ttf-isabella ttf-larabie-deco ttf-larabie-straight ttf-larabie-uncommon ttf-staypuft ttf-summersby ttf-ubuntu-title ttf-xfree86-nonfree xfonts* gsfonts-x11 gsfonts ttf-bpg-georgian-fonts ttf-sjfonts ttf-gentium ttf-georgewilliams ttf-georgewilliams sun-java6-fonts

Para compararlas y previsualizarlas, puedes instalar Specimen:

$ sudo aptitude install specimen

Más información interesante en: Diario de un linux3ro

Open Logos Font

Una tipografía para todos aquellos que nos gusta el código abierto, y queremos dejar huella en documentos y creaciones :P

Como podéis ver cuenta con los símbolos más comunes de distribuciones y aplicaciones (y muchos más que no aparecen en este imagen).

Puede descargarla desde dafont, o directamente desde aquí.

Para instalarlas en el sistema, sigue este tutorial.

Instalar fuentes en Ubuntu/GNOME

Bueno, por si no teníais bastante con las fuentes que el otro día instalamos en Ubuntu, me he topado con un CÓMO en Tombuntu (blog de recomendada visita) de como instalar fuentes en Ubuntu/GNOME (nunca me había parado a pensar como hacerlo).

Lo primero que tenemos que hacer es abrir el administrador de archivos Nautilus y escribir en la barra de direcciones fonts:/// y apretar Enter (Intro). De esta manera entraremos en la carpeta donde tenemos instaladas las fuentes.

En ese momento lo único que tendremos que hacer es descargar fuentes (enlaces más abajo) y arrastrar dentro de la carpeta que hemos abierto anteriormente.

NOTA: También podemos usar el el método siguiente para acceder a la carpeta fuentes:

ALT+F2 e introducimos la palabra fonts:/// en la caja de texto.


Enlaces a algunas Webs con fuentes para descargar:
Creamundo
Dafont
FontReactor
Fonts
SearchFreeFronts


Fuente: Tombuntu

465 tipografias libres para Ubuntu

Brian Kent es un prolífico diseñador de fuentes. A sus 32 años de edad a acumulado una impresionante colección de fuentes.

Para todos aquellos que queráis incluir más fuentes (tipografías) a Ubuntu, simplemente tenéis que seguir los siguientes pasos:


.- Como instalar las fuentes
Abrimos el archivo sources.list para añadir los repositorios necesarios:

# sudo gedit /etc/apt/sources.list

Añadimos las siguientes lineas al final del documento:

## Fuentes extras
deb http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main


Actualizamos los repositorios:

# sudo apt-get update

Instalamos el paquete con las fuentes:

# sudo apt-get install ttf-aefonts


.- Ejemplos de fuentes disponibles
Entre otras fuentes podemos encontrar:







Fuente: Digg
Enlace: CrunchBang!

Gnome Specimen, previsualiza y compara tipografias

Con Gnome Specimen podremos previsualizar y comparar las fuentes que tenemos instaladas en nuestro sistema.


Previsualiza:
Simplemente tendremos que introducir el texto a previsualizar en el recuadro "Previsualiza Texto" y seleccionar del menú lateral la fuente que queremos visualizar.

Compara:
Igual que en el caso anterior, pero esta vez elegiremos en la lista de fuentes lateral entre las que queremos comparar. Una vez seleccionadas, podemos Ocultar (tecla O) las que no queramos visualizar o Limpiar (tecla L) el total de las fuentes para volver a previsualizar.


.- Como instalar
Esta aplicación se incluye dentro de los repositorios de Ubuntu, así que nos bastara con un simple aptitude para instalar.

# sudo aptitude install gnome-specimen

Y lo podremos ejecutar desde:

Gráficos > Previsualizador de fuentes Specimen

Esta aplicación la veo de gran utilidad, por si queremos encontrar alguna fuente útil, sin necesidad de perder demasiado tiempo.

Tipografía de Ubuntu

Podemos conseguir la tipografía (fuente) de "Ubuntu title" tan solo descargándola de la pagina de paquetes de Ubuntu o desde consola con un simple:

# sudo aptitude install ttf-ubuntu-title

Una vez descargada e instalada la podremos usar en cualquier programa que utilice fuentes (GIMP, OpenOffice, ...).