Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta vlc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vlc. Mostrar todas las entradas

Cubieboard (A20) ya está aquí

Hola de nuevo a todos, soy David Rodríguez, @NeoDaVe,. Muchos de vosotros no me conoceréis ya que hace mucho que no aparezco por aquí. Soy aquel  que hace ya más de 6 años empezó a escribir sobre GNU/Linux en este blog, un blog que ha vuelto a revivir con más fuerza que nunca gracias al gran Manel Alonso, @drkbcn.


(Contenido de CubieBoard A20)

Con este artículo quiero volver a retomar la rutina de publicar en el blog y nada mejor que hacerlo que con un nuevo cacharrito con el que experimentar. Se trata de un Cubieboard (A20), un embedded system, que cuenta con las siguientes opciones:

Características a destacar del Cubieboard (A20) :
  •     Procesador: Dual core ARM cortex-A7, NEON, VFPv4, 256KB L2 cache
  •     GPU (Procesador gráfico) : Mali400mp2, OpenGL ES GPU
  •     Memoria : 1GB DDR3 a 960MHz
  •     Salida de vídeo : HDMI 1080p
  •     Salida de audio: 3.5mm jack, HDMI
  •     Ethernet: 10/100M RJ45
  •     Memoria: NAND Flash 4Gb
  •     2 puertos USB, 1 puerto micro SD, 1  puerto SATA, 1 puerto de infrarrojos
  •     I2C, SPI, RGB/LVDS, CSI/TS, FM-IN, ADC, CVBS, VGA, SPDIF-OUT, R-TP.
  •     Dimensiones: 10cm x 6cm x 2cm

Fotos:



 

Poco más me queda decir por ahora. En próximos artículos tratare sobre configuraciones e instalación de Cubieez, la distro para Cubieboard que esta desarrollando Manel Alonso.

Cubieez, Debian para Cubieboard A10 (actualizado)

Hace justo unos días os decía que estaba colaborando con el creador de una de las distribuciones de escritorio más usadas en Cubieboard: Cubiuntu. Tras compilar el último Kernel estable me aventuré a dar un paso más y tras varios días de trabajo tengo casi finalizada mi propia distribución que, junto con Isaac (ikeeki en cubieforums), estoy en fase de testeo.

Por el momento el rendimiento es bastante bueno, mucho mejor que la mayoría de las distribuciones que se encuentran para descarga actualmente (ya que suelen basarse en imagenes hechas para otros dispositivos con Allwinner A10).

Las características son las siguientes:
  • Kernel 3.4.43 de linux-sunxi, compilado con soporte ARMHF
  • Basado en Debian 7.1 Wheezy, creado el rootfs desde cero.
  • Soporte para iptables
  • Soporte para la mayoría de Wi-Fi USB
  • Reloj sincronizado con Internet (casi ninguna distro lo lleva)
  • Soporte aceleración 3D con MALI 400, aceleración 2D con G2D
  • Compilado propio de drivers y útiles
  • Repositorios armhf de Debian 7.1
  • Escritorio LXDE base, con consumo aproximado de 70 MB de RAM (un 10% del total)
  • Soporte de audio completo, salida por HDMI y jack (sun4i codec)
  • Soporte para de actividad microSD con LEDs de placa
  • X11VNC, SSH, Mplayer y otras utilidades instaladas
  • 1,5GB totales instalados. Descargable en comprimido menor a 600MB (microSD 2GB)
Cubieez en su versión de testeo

Si algún bloguero, poseedor de Cubieboard A10, se anima a probar la versión de testeo que me lo comunique vía Twitter y le paso el enlace de descarga. Por el momento os puedo decir que va francamente bien y que, con toda probabilidad, estará esta misma semana en los foros oficiales para descarga.

Como veis he estado trabajando duro en estos últimos días y BeLinux estrena distro propia.

ACTUALIZADO:

Descarga de Cubieez