Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta HDR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HDR. Mostrar todas las entradas

Fotox, editor de fotos

Fotox es una aplicación para la edición de imágenes realizadas con una cámara digital. Con Fotox podrás:

  • Navegar por las carpetas de imagenes
  • Cambiar el brillo, contraste y color
  • Cambiar la distribución del brillo y sombras
  • Suavizar la niebla
  • Crear fotos de Alto Rango Dinámico (HDR) con 2 fotos
  • Crear panorámicas, usando varias fotos
  • Eliminar ojos rojos
  • Rotar fotos
  • Enfocar
  • Reducir ruido
  • Reducir el número de colores
  • Ampliar zonas de la imagen

Instalaremos Fotox, descargando el archivo deb dependiendo la arquitectura de nuestro procesador:

Gutsy o Hardy (32bits)
Gutsy o Hardy (64bits)

Una vez instalado, lo podremos encontrar en:

Gráficos > Fotox

Enlace: Freetos: nieve o diluvie, aplicaciones libres para todos [Genbeta]

GIMP: HDR con lo puesto

En este articulo vamos a aprender a hacer imágenes HDR con los componentes que lleva incluidos GIMP de serie.

Sitges - Barcelona
(Original)

Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Abrimos GIMP y la imagen que deseemos
  2. Aplicamos niveles automáticos (menú Color > Niveles y Auto)
  3. Duplicamos la capa, llamándola por ejemplo; 1
  4. Desaturamos la capa 1 (menú Color > Desaturar...)
  5. Invertimos el color de la capa 1 (menú Color > Invertir)
  6. Añadimos efecto Blur a la capa 1 (menú Filtro > Desenfoque... > Desenfoque gaussiano...)
  7. Una vez aplicado el efecto, la fusionaremos con la original con "modo Solapar".

Los efectos pueden cambiar según la configuración que tomemos en "Desaturar" y "Desenfoque gaussiano", así que solo te queda ir probando hasta que el resultado sea optimo.
También puedes aumentar los efectos de color duplicando la capa 1 y jugando con las opacidades.

HDR Sitges - Barcelona
(Resultado)

Este manual lo encontré en un foro, y no recuerdo la dirección para poner el enlace :P

GIMP: Imagenes HDR con exposure_blend Script

La técnica HDR esta muy en boca (y de moda) entre los aficionados a la fotografía. Existen varias formas de conseguir imágenes HDR, desde los que utilizan la misma cámara hasta los que las crean usando aplicaciones. Una de las aplicaciones podría ser Qtpfsgui o Photomatix, pero que no poderlas crear GIMP?

Existe un script llamado exposure blend el cual con se pueden crear imagenes en HDR siguiendo unos sencillos pasos:

Para crear una imagen HDR primeramente se necesitaran 3 fotografías del mismo objeto, por lo que se recomiendo el uso de un trípode y un disparador (o usar la opción captura por tiempo), es muy importante que la cámara no se mueva o no quedara bien. La primera de las imagenes tiene que tener una exposición -2, la segunda 0 y la tercera +2.

Lo siguiente sera descargarnos el script en cuestión (enlace), y una vez descargado lo copiamos en la carpeta:

/home/usuario/.gimp-*.*/scripts

Ahora iniciamos GIMP y en el menú "Exts", "Photos" entraremos en "Exposure Blend...".

Al abrirse la nueva ventana tendremos que seleccionar las tres fotos que dije antes; Normal, Dark (oscura) y Bright (luminosa). El resto de las opciones las podéis ir combinando hasta que tengáis el resultado deseado.

Como ejemplo podéis ver una foto que saque esta mañana (con trípode), antes y después de usar este script.

(Antes)


Mi primer HDR
(Después)

Como veis el realce de los colores es increíble.

En próximos artículos publicare el como realizar esta técnica con una única foto sin usar más que lo que incluye GIMP.

NOTA: Walter da la solución si no dispones de 3 fotos iguales en el cuarto comentario de este mismo articulo :)

Enlace:
Contrast Blending with the Gimp (info)
El Hilo del HDR [Urbanity]

Qtpfsgui, imagenes HDR con poco esfuerzo

Desde que ""entre de lleno"" en el mundo de la fotografía digital he visto multitud de fotos y las que sin duda me llamaron más la atención fueron las fotos HDR o HDRR (High Dynamic Range Rendering - Renderizado de Alto Rango Dinámico). Ejemplos de imágenes HDR en Flickr.

Tras buscar di con una aplicación que puede dar el pego en cuanto a calidad y creación de imágenes HDR con un solo clic de ratón.

Qtpfsgui
es una aplicación con la que podrás crear imágenes HDR fácilmente sin necesidad de complicarte la vida. Cuenta con soporte para diferentes tipos de formatos (JPEG, PNG, PPM, PBM, TIFF) además de:

  • OpenEXR
  • RGBE
  • Raw
  • PFS
Una de las cosas que me llamo la atención fue la multitud de opciones y el visionado previo de las imágenes una vez añadidos los efectos.


Para descargar e instalar Qtpfsgui, necesitaremos un:

$ sudo aptitude install qtpfsgui

O descargaremos la versión que más nos convenga desde su web oficial. Una vez instalado lo podremos encontrar en:

Gráficos > Qtpfsgui