Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta p2p. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta p2p. Mostrar todas las entradas

Bluefish, editor HTML y más

Bluefish es un potente editor dirigido a programadores y diseñadores web, enfocado a la creación de webs dinámicas e interactivas y con soporte para diferentes lenguajes de programación. Dispone de varios puntos fuertes, entre los que cabe destacar las tabulaciones automáticas y el uso de etiquetas inteligentes, ademas del resalto de código según el idioma que estemos usando en ese momento. Es un proyecto de código abierto, usando librerías GTK, licenciado bajo GNU GPL.

También dispone de multitud de idiomas disponibles, incluye la opción de disponer de corrección automático, es multiplataforma, disponiendo de versión para Linux, FreeBSD, MacOS-X, OpenBSD ,Solaris y Windows.


Instalar en Ubuntu es tan fácil como usar aptitude:

$ sudo aptitude install bluefish

Lo ejecutamos desde:

Aplicaciones > Programación > Bluefish Editor

Enlace:
Web Oficial
Información sobre Bluefish

Monsoon, cliente Bittorrent

Monsoon es un cliente Bittorrent que te puede servir como alternativa a Transmission o Deluge. Usa usa una interfaz simple con información detallada de los archivos que estamos descargando.

También cuenta con opciones avanzadas para conexion, descargas y etiquetas, mensaje de notificación al finalizar la descarga y la posibilidad de seleccionar los arhivos a descargar (en caso de multiples descargas - como puede ser una carpeta con música o imagenes.


.- Como descargar
Descargalo según la arquitectura de procesador que tengas, en los siguientes enlaces:

Ubuntu Hardy 32 bits
Ubuntu Hardy 64 bits

Instalamos con doble clic y ejecutamos con:

Internet > Monsoon

Transmission, un cliente BitTorrent liviano

Aunque estoy muy contento con Deluge, he leído hoy que Transmission ha pasado a ser el nuevo cliente BitTorrent por defecto de Ubuntu. Por lo cual creo que se merece una mención como mínimo en el blog.
Transmission es un cliente gratuito y de código abierto, que cuenta con versión para Linux.


  • Descarga selectiva y priorización de archivos
  • Soporte para transmisiones cifradas
  • Soporte de múltiples trackers
  • Creación de torrents
  • Intercambio de fuentes compatible con Azureus y μTorrent
  • Mapeo automático de puertos (usando UPnP/NAT-PMP)
  • Puerto de escucha único para todos los .torrent.
  • Rápida reanudación - con cacheo de peer
  • Opciones de auto-seeding (compartir datos descargados)
  • Auto-Ban de los clientes que envíen datos falsos
  • Notificaciones Dock y Growl
  • Barra de herramientas personalizable
  • Avanzada barra de progreso
  • Actualizaciones automáticas utilizando Sparkle
(lista de características extraída de la wiki)

Pantalla de preferencias de Transmission:


Pantalla de propiedades del item descargado:



» Descargar e instalar
Transmission se encuentra disponible en los repositorios por lo que nos bastara usar aptitude (o apt-get) para descargar e instalar.

$ sudo aptitude install transmission

Una vez descargado, simplemente tendremos que ejecutarlo desde:

Internet > Transmission


» Resumiendo
En estos momentos lo estoy utilizando para hacer un par de descargas, y la verdad es que no va del todo mal, aunque le faltan alguna que otra información.

Enlace: Transimission será el nuevo cliente BitTorrent por defecto en Ubuntu [LinuxZone]

Deluge: Añadiendo y configurando buscador

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

FrostWire, cliente p2p

FrostWire en un cliente p2p para redes Gnutella (aunque también tiene soporte para BitTorrent), es multiplataforma y esta escrito en Java.


Características:

  • Completamente gratis y de código abierto
  • Transferencias de Cortafuegos-a-Cortafuegos
  • Turbo-Charged Download Speeds
  • No incluye ningún Spyware ni Adware
  • Se conecta a más fuentes
  • Apoyo para licencias Creative Commons
  • Máxima velocidad en conexiones de red
  • Resultados de los filtros de junk
  • Sala de Chat de la comunidad
  • Integración con iTunes
  • Soporta descargas BitTorrent
  • Suporta conexión proxy
Tienes soporte para varios idiomas, entre ellos el español. Necesita tener Java instalado para que funcione.


.- Descargar e instalar en Ubuntu
Descargamos el archivo .deb:

Descargar Frostwire (enlace directo)

Una vez descargado, lo instalamos desde consola (o usando GDebi):

# cd Escitorio (cd Desktop si aún usamos Feisty)

# sudo dpkg –i frostwire-4.13.3.i586.deb

Una vez instalado, podemos encontrarlo en:

Internet > FrostWire

Enlaces:
Pagina web oficial
Descargas
(Windows, Mac OS X, Debian/Ubuntu, Red Hat/Fedora, Fuentes)
Comunidad (foro, blog de desarrollo, lista de enlaces)
Desarrollo
Soporte

Deluge, Cliente Bittorrent

Después de un tiempo usando Azureus o Bit Tornado, busque alguna alternativa mejor ya que ninguno de los dos anteriores me convencieron, así dí con; Deluge. Deluge es un cliente bittorrent para Linux, bastante completo y fácil de usar.


Para instalar simplemente tendremos que usar la consola, o en su defecto synaptic:

# sudo aptitude install deluge-torrent

Una vez instalado lo podremos encontrar en:

Internet > Deluge BiTorrent Client

Entre sus atractivos podemos encontrar el uso de complementos (Editar > Complementos) y la fácil configuración del cliente (Editar > Preferencias).
Muestra muchos detalles de las descargas, y funciona bastante bien (a primera vista).

Recomendado al 100% :D

NOTA: Creo que un cliente BitTorrent como este, nos ira bien en unas horas...

Relacionado: Deluge: Añadiendo y configurando buscador