Spiga
Mostrando entradas con la etiqueta Xbox 360. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xbox 360. Mostrar todas las entradas

Streaming entre Linux y XBOX 360 - Configurar Sistema/Servidor

Mientras jugaba hace un par de noches con mi gran amigo DaRKnSiS al Gears OF War me hablo de una aplicación con la que podía escuchar música, ver vídeos e imágenes que tenia en el disco duro de mi ordenador a través de la XBOX 360 (también con PS3) en mi televisión. Esta aplicación es Twonky.

Con Twonky podrás:

  • Escuchar tu música preferida, tanto archivos de audio como emisoras de Internet
  • Ver tus vídeos favoritos
  • Enseñar tu colección de fotos
Todo esto utilizando para ello la XBOX 360 como medio. Simplemente BRUTAL!

Twonky es una aplicación de pago ($$$), aunque después de probarla y ver sus bondades quizás penséis en comprarla (aunque no haga falta) ;)

Sin mas, paso a explicar como se configura esta aplicación en nuestro sistema.


.- Configurar sistema

1.- Lo primero que tenemos que hacer es crear una carpeta que usaremos para descomprimir la aplicación.

$ mkdir twonky

y entramos:

$ cd twonky

Ahora descargamos la aplicación en cuestion en la carpeta recien creada, desde su pagina web:

(ENLACE ACTUALIZADO EL 14/02/2010)

Descargar Twonky. Descargamos la versión "Linux x86 (for manual installation)".

o usamos la consola:

$ wget http://www.twonkymedia.com/downloads/twonkymedia-i386-glibc-2.2.5-5.1.2.zip


2.- Descomprimimos en archivo twonkymedia en nuestra carpeta de usuario, creando para ello, usando la consola.

$ unzip twonkymedia-i386-glibc-2.2.5-5.1.2.zip


3.- Ejecutamos el servidor:

ALT+F2 y ejecutamos: /home/USUARIO/twonky/twonkymediaserver
(donde usuario es vuestro nombre, de usuario)

Recomiendo añadirlo el inicio de sesión.

Ejemplo:



NOTA: Esta aplicación ocupa 400kb, por lo que no os molestara en absoluto que este ejecutada o no ;)



.- Configurar la aplicación / el servidor

1.- Ejecutamos el archivo twonkymedia-config1.html por lo que lo arrastraremos de la carpeta al navegador, que es lo más fácil. Este archivo se encuentra en la carpeta twonky que hemos creado anteriormente.


NOTA: Despues de cualquiera de las acciones configuradas se recomienda Guardas los Cambios.


2.- Cambiamos el idioma entrando a "First steps" del menú lateral. En Languaje seleccionamos "Español" y clicamos en Save Changes.


Una vez cambiado el idioma, todo nos sera más fácil ;)



3.- Ahora compartiremos el contenido. Entramos en Compartir y seleccionamos las carpetas con el contenido multimedia (música, vídeos, imágenes).


Agregando tantas carpetas como deseemos a la lista. También configuramos el tiempo para re escanear las carpetas de la lista.


4.- En la categoría Cliente/Seguridad podemos añadir nombre de usuario y contraseña a la pagina de configuración de servidor (la que estamos utilizando actualmente), cosa que yo no he hecho por que nadie va a tocar esta configuración.


También configuraremos el "Receptor de medios", algo tan fácil como seleccionar de la lista la XBOX 360, si no aparece en la lista. Se recomienda tener encendida la XBOX 360 durante todo el proceso, para que salga reflejada y una vez queramos configurarla.


5.- Por ultimo, y no menos importante, es configurar una emisora de radio (para escucharla mientras juegas, por ejemplo).

Simplemente tendremos que seleccionar el medio, Shoutcast (creo que recomendable) o vTuner (ni idea). Seleccionamos también el tipo de emisoras de la lista que nos interese, según nuestros gustos musicales.


NOTA: El resto de configuraciones avanzadas simplemente vienen a cumplimentar las que acabamos de configurar.

En otro articulo configuraremos la XBOX 360, que es más fácil incluso.

Sácale el maximo rendimiento a tu XBOX 360 con twonky y Linux!

Xplorer Guitar en Ubuntu

Pues solo me faltaba esto...
Aquí tenéis el manual de instalación de la guitarra xplorer (xbox 360 controler) en Ubuntu, en mi caso la versión Gutsy gibbon, aunque también vale para Feisty Fawn.


» Instalar los paquetes necesarios
Lo primero que nos hará falta, si es que no lo hemos hecho con anterioridad, es lo necesario para poder compilar (en una sola linea):

$ sudo apt-get install linux-headers-`uname -r` build-essential automake1.9

Seguido de los archivos necesarios para probar y calibrar la guitarra.

$ sudo apt-get install jscalibrator libgii1 libjsw2


» Preparar la instalación y descargar de los drivers
Suponiendo que nos encontremos en la carpeta de usuarios, crearemos una carpeta de trabajo:

$ mkdir xpad

Una vez hecho esto, entraremos:

$ cd xpad

Lo siguiente sera descargar lo necesario, osea, los drivers (se entiende que cada comando corresponde a una única linea):

$ wget "http://xbox-linux.cvs.sourceforge.net/*checkout*/xbox-linux/kernel-2.6/drivers/usb/input/xpad.c"

$ wget "http://xbox-linux.cvs.sourceforge.net/*checkout*/xbox-linux/kernel-2.6/drivers/usb/input/xpad.h"


» Crear archivo "Makefile"
A continuación abriremos nuestro editor de texto, y crearemos el archivo Makefile:

$ gedit Makefile

Copiando el siguiente texto:

KERNEL_PATH?=/usr/src/linux-headers-$(shell uname -r)

EXTRA_CFLAGS=-I$(shell pwd)

obj-m:=xpad.o

todo:
$(MAKE) modules -C $(KERNEL_PATH) SUBDIRS=$(shell pwd)

instalar:
cp -f xpad.ko /lib/modules/$(shell uname -r)/kernel/drivers/input/joystick

NOTA:
Tener en cuenta que las lineas todo e instalar se tienen que copiar, tal cual, sin modificar nada. Otra cosa que tenéis en cuenta son los espacios, si no os dará error al compilar. Usar el tabulador para crear un solo espacio delante de los comandos.


» Compilar e instalar los drivers
Ahora simplemente tendremos que poner una serie de comandos para compilar e instalar los drivers:

$ make
$ sudo make install
$ sudo modprobe -r xpad
$ sudo depmod -a
$ sudo modprobe xpad

Una vez instalados y si no surgido ningún error, prueba que todo esta correcto con jscalibrator, previo reinicio de sistema.

Enlace: Install and configure Microsoft® Xbox™ and Xbox 360 controllers [Ubuntu docu]

Streaming para Xbox 360 desde Ubuntu


Somos muchos los que, a pesar de no usar Windows, tenemos una consola de la gente de Redmond. El gran problema que hasta ahora nos habíamos encontrado era la imposibilidad de compartir, mediante el PC, los ficheros por red.

En Windows basta con instalar la versión Media Center, poner Windows Media Connect o Windows Media Player 11 pero en Linux la cosa era, hasta ahora y sin usar virtualizacion o Wine, imposible. Gracias a los creadores de Geexbox tenemos una pequeñísima aplicación llamada ushare que, aprovechando uPnP, compartirá recursos con nuestra Xbox 360.

1.- Instalación de ushare

Primero de todo recomiendo instalarlo en Ubuntu 7.10 Gutsy ya que en Feisty tendríamos que actualizar a libc6 por ser una dependencia. Muchos programas dependen del funcionamiento de esta librería así que, si no quieres ponerte en riesgo, mejor no tocarlo.

Primero de todo descargaremos un par de paquetes. El propio ushare y una versión especial de libupnp2. Digo especial porque no servirán las de los repositorios. De no usar estas que os estoy dando no os va a funcionar.

Arquitectura 32 bit:
http://bobshowtos.googlepages.com/ushare_1.0-1_i386.deb
Arquitectura 64 bit: http://bobshowtos.googlepages.com/ushare_1.0-1_amd64.deb


Con esto ya tendremos instalado en nuestro sistema el 50% de lo necersario para el proceso. Vamos a por la segunda parte :)

2.- Instalación de libupnp:

Descargamos según nuestro tipo de procesador una de estas dos versiones de lubupnp e instalamos en el sistema.

Arquitectura 32 bit: http://linux.vanvalkinburgh.org/files/libupnp/libupnp2_1.4.2-1ubuntu0.1_i386.deb

Arquitectura 64 bit: http://linux.vanvalkinburgh.org/files/libupnp/libupnp2_1.4.2-1ubuntu0.1_amd64.deb

Procederemos a la configuración.

3.- Configuración de ushare

Para poner en marcha ushare basta con abrir una shell y escribir lo siguiente en ella:
# ushare -p 49153 -x -c /carpeta/a/compartir

Pasemos a entender cada uno de los argumentos:

-p 49153 : Indica el puerto por el que vamos a compartir. Obligatorio 49153 para 360.
- x : Indica que queremos inicializar el programa con compatibilidad para Xbox.
- c: Indica que carpeta vamos a compartir.

Opcionalmente podeis agregar la opción -D para que corra como un demonio de sistema. A su vez si quereis que arranque con vuestro Ubuntu podeis agregarlo en Sistema -> Preferencias -> Sesiones -> Programas de inicio.