Desde mi llegada al mundo de Linux/Ubuntu he aprendido una cosa; gratis no es igual a mala calidad. Muchos de los programas que vienen instalados en Ubuntu no tienen nada que envidiar a sus equivalencias del sistema operativo Windows.
.- De serie con Ubuntu 6.10:
Gimp GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes por capas. Su funcionamiento es similar a Photoshop (por no decir idéntico) e incluye cientos de filtros para poder crear o editar imágenes de manera fácil y intuitiva.

Descripción detallada: es.wikipedia.org
Web oficial: es.openoffice.org
Gaim

Descripción detallada: es.wikipedia.org
Web oficial: gaim.sourceforge.net
Rhythmbox

Descripción detallada: es.wikipedia.org

Estas son solo cinco de las varias aplicaciones que vienen por defecto en Ubuntu 6.10. También vienen instaladas, entre otras, por defecto:
Evolution: Gestor de correo, calendario agenda...
Firefox: Navegador de paginas web de Mozilla.
Serpentine: Creador de CD de sonido.
Sound Juicer: Extractor de musica de CD.
Softphone Ekiga: Programa para hablar con otras personas atraves de internet.
Synaptic: Un agregar y quitar programas con interface gráfica.
XSane: Escanea, copia y envía imágenes por fax.
F-Spot: Organizador de imágenes.
gThumb: Visor de imágenes.
Calculadora: La mejor aplicación sin duda :D
Como alternativa a estas aplicaciones existen otras que podemos instalar de manera fácil con Synaptic o Automatix2:
.- Alternativas instalables:
Amarok

Web oficial: amarok.kde.org
Descripción detallada: es.wikipedia.org
Instalación: Synaptic
Kopete

Web oficial: kopete.kde.org
Descripción detallada: es.wikipedia.org
Instalación: Synaptic
Mplayer

Web oficial: mplayerhq.hu
Descripción detallada: es.wikipedia.org
Instalación: Synaptic
Estas son algunas de las alternativas que podemos instalar en Ubuntu para substituir a las que vienen por defecto. Aunque hay unas cuantas mas, seria una lista casi interminable :D
Después de ver esto, a que esperas en instalar Ubuntu? :P
Descripciones: es.wikipedia.org
3 comentarios:
7 de marzo de 2007, 14:51
Si señor !!!!
De serie y gratis asi es Linux Ubuntu !!
Me a molado mucho este articulo ;)
Un saludo !!
7 de marzo de 2007, 21:20
Gracias!
El problema de hacer artículos así es que seguro que me dejo programas sin comentar que son realmente buenos, pero no se pueden poner tooodooos los programas.
Saludos!
9 de marzo de 2007, 14:46
Buf si tubiera que poner todos los programas que vienen de serie la lista seria muy muy larga mas ue nada porque a simle vista vemos unos cuantos pero en consola tenemos unos cuantos mas.
Saludos My friend :D
Publicar un comentario