Tal y como ya habré contado en algún que otro articulo, cambiar el aspecto de Ubuntu es tan fácil que no te llevara más de 5 minutos hacerlo. Así que he decidido crear un manual para todos aquellos que aún os atascáis en este tema, dividido en 3 partes. Pues nada, aquí tenéis la primera.
Recién instalado Gutsy Gibbon este es el aspecto que nos encontramos:Con este manual podremos darle la vuelta al escritorio por defecto hasta conseguir algo parecido a esto:
Entonces, que tenemos que hacer?
» Parte 1: Uso de herramientas incluidas
En este paso 1, usaremos las herramientas de configuración incluidas por defecto, osea las que incluye Ubuntu Gutsy Gibbon sin añadir nada más.
~ Configurar Fondo de escritorio:
Botón derecho en el escritorio, "Cambiar el fondo de escritorio":

Para añadir un fondo a tu colección ciclaremos en "Añadir", y para eliminar "Quitar". Podemos seleccionar entre todos los disponibles simplemente clicando sobre ellos.
NOTA: También podemos arrastrar la imagen que queramos usar directamente de la carpeta a la lista.
Otras opciones disponibles:
- Estilo (de colocación)
- Colores (de fondo)
NOTA: Estas dos webs utilizan búsqueda por etiquetas, titulo o descripción, así que pon lo que primero se te ocurra. Preferiblemente en ingles.
~ Configurar Tema:
Aquí comienza el trabajo propiamente dicho:
Sistema > Preferencias > Apariencia
Seleccionaremos la pestaña "Tema":
Descarga más:
gnome-look
art.gnome.org
NOTA: Para todos los usuarios en "/usr/share/themes" o dentro de la carpeta "./themes" en "/home/usuario".
Como bien dije antes podemos "Personalizar..." totalmente la apariencia de Ubuntu, y es lo que vamos ha hacer ahora:
· Configurar Controles:
Pestaña controles dentro de la opción personalizar podemos encontrar los temas, incluyendo colores y todo aquello que tiene que ver con el aspecto; barras, botones, formularios...

Puedes seleccionar cualquiera de ellos, teniendo en cuenta que si queremos cambiar los colores solo podremos hacerlo con algunos de ellos.
Descarga más:
art.gnome
· Configurar Colores
Una de las partes más importantes, y es donde podéis modificar más vuestra apariencia.


· Configurar Bordes de Ventanas
No hay mucho que explicar aquí. Simplemente seleccionáis el tipo de borde de ventana que más os guste, nada más.

· Configurar Iconos
Los iconos son uno de los puntos más importantes a la hora de personalizar nuestro escritorio. Seleccionamos el que más nos guste de la lista o añadimos de nuevos a la colección.

NOTA: Los iconos por defecto de sistema pueden encontrarse en "/usr/local/share/icons" o "/usr/share/icons", mientras que los iconos de usuario podemos encontrarlos en "/.icons", dentro de la carpeta "/home/usuario"
Descarga más:
art.gnome
deviantART
gnome-look
· Configurar Puntero
Nunca les dí ninguna importancia, me conforme con los que vienen por defecto. Aunque si que veo interesante la opción de agrandar o reducir el tamaño de los iconos, ya que en muchos casos se necesitan más o menos grande.

Bueno, aunque seguro que no os he enseñado nada que no sepáis, se de un par de casos que puede que le vaya bien (y entre nosotros, así me dejan un poco tranquilo haha).
Cuando tenga un poco más de tiempo publicare la segunda de las partes de esta trilogía ;)
Aquí os dejo un enlace que escribí en los inicios de este blog que puede que te interese:
Personaliza Ubuntu
4 comentarios:
8 de enero de 2008, 23:52
Una entrada muy currada, imagino que todo aquel que este empezando con el tema del deskmod en ubuntu.
Un saludo
9 de enero de 2008, 2:51
Así nomás para hacer un aporte acerca de los punteros.
Si se quiere usar un tema de punteros o cursores, descargables por ejemplo de "gnome-look", se tiene que buscar un tema que venga bien completico, osea que tenga cerca de 50 variedades para que el escritorio use solamente ese tema. Sino reemplazará los que hagan falta con los predeterminados. Se descarga el tema, que vendrá comprimido, se extrae, y la carpeta se pone en /usr/share/icons (por supuesto con permisos de usuario). Después se escoge el tema en la ventana comentada arriba. Luego si se tiene instalado compiz fusion, en "Settings Manager/General Options", se pone el nombre del tema, para que se integren completamente al escritorio. Se recomienda reiniciar el servidor gráfico para ver el resultado final (Ctrl+Alt+Backspace).
Ojalá les sea de utilidad.
9 de enero de 2008, 11:10
Victor; Este tema es muy básico, quizás demasiado para alguien con cierta experiencia usando Ubuntu, pero... viendo tanto manual para principiantes os tendríais que ir preguntando... que esta tramando? :P
Peregrino: Sinceramente, no sabia donde "cohone" iban instalados los punteros ;) Muchas gracias por tu comentario, en serio.
9 de enero de 2008, 13:18
Nunca viene mal un refresco de éstas características todas personalizables.
Publicar un comentario