Para todo aquel que viene de Windows y esta acostumbrado a usar MS-DOS y sus comandos, aquí tiene una lista con equivalencias entre MS-DOS y Linux.
| Comando DOS | Comando Linux |
| cd directorio | cd directorio |
| dir, dir/w | ls, ls -l |
| chdir (directorio actual) | pwd |
| del (borra un archivo) | rm |
| deltree (borra un directorio y todo su contenido) | rm -r |
| copy | cp |
| xcopy (copia todo el contenido de un directorio) | cp -R |
| rename, move | mv |
| type (imprime el contenido de un archivo a la pantalla) | cat |
| help, [comando] /? | man |
| cls (limpia la pantalla) | clear |
| find (busca por una palabra(s) en un determinado archivo) | grep |
| fc (compara 2 archivos y encuentra diferencias entre ellos) | diff |
| set (muestra variable de entorno) | env |
| set variable (fija una variable de entorno) | export |
| edit nombre-de-archivo | vi archivo, pico archivo, nano -w archivo (varios basados en el editor de tu preferencia) |
| attrib +h archivo (fija un archivo como oculto) | mv file .file |
| mem (muestra la memoria disponible) | free, top |
| scandisk | fsck |
| defrag c:\ | debugfs |
| format | mke2fs, mk32fs -j, mkreiserfs, mkswap, etc. (varios basados en el sistema de archivos de tu preferencia) |
| pkzip (crea un paquete de archivos) | tar, utilizado en conjunto con gzip para compresión) |
| tracert | traceroute |
| ipconfig (visualiza dirección IP y configuración de red) | ifconfig |
| nbtstat -a nombrehost (toma la información DNS de un determinado host) | nslookup nombrehost |
| route print (muestra tablas de ruteo) | route -n |
| net send host/ip message (envia un mensaje a otro computador) | smbclient -M Windows Host, talk (Linux hosts) |
Fuente: tuxapuntes


















#

4 comentarios:
11 de septiembre de 2008, 13:27
Un genial aporte! la verdad soy un geek desde pequeño pero recien llegado a linux (menos de un año) y es genial este tipo de adaptaciones.
11 de septiembre de 2008, 22:11
Yo, en lugar de usar el comando "route" recomendaría el comando "ip", en particular "ip r" para listar las rutas. Más moderno, más rápido, mucho más molón.
14 de septiembre de 2008, 4:36
Ignacio, una vez estas metido no tiene secreto ninguno... solo hay que recordar ;)
iratxo... "más molón" xD
8 de marzo de 2010, 15:53
muy buen aporte, pero tengo un problema con un programa hecho en c++, este tiene una entrada por teclado la cual termina con ctrl+z enter, pero en linux no puedo para la entrada.
Publicar un comentario